Revista: | Revista SAAP |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000382791 |
ISSN: | 1853-1970 |
Autores: | Ksiazenicki, Inés1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional de Córdoba, Centro de Estudios Avanzados, Córdoba. Argentina |
Año: | 2012 |
Periodo: | Nov |
Volumen: | 6 |
Número: | 2 |
Paginación: | 267-291 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Se presenta una propuesta de articulación teórica para el abordaje de configuraciones políticas recientes en países de América Latina. Dicha propuesta combina la corriente histórica del neoinstitucionalismo y la historia de los conceptos acuñada en escritos de Koselleck. A partir de allí se entiende posible desplegar análisis de construcciones ideológicas e identitarias, fundamentales en un abordaje de procesos de construcción de políticas públicas. La definición conceptual que se presenta ha sido concebida para el estudio de tales construcciones en el caso del peronismo kirchnerista y la izquierda frenteamplista, en Argentina y Uruguay respectivamente. La perspectiva plantea que es posible un análisis de políticas públicas concretas, como las que se definen en el ámbito de las relaciones laborales en ambos casos, a partir de la indagación en los "procesos de rescate" que se encarnan en los usos de conceptos que acuden a la definición de las mencionadas identidades. El trabajo ingresa, entonces, habilitando discusiones en el ámbito de las políticas públicas al priorizar en el rastreo de configuraciones históricas y los legados que las mismas imprimen en definiciones actuales, y propone nuevos ejercicios de aproximación a la emergencia de los gobiernos de pretensión posneoliberal que inauguran el presente siglo en nuestra región |
Resumen en inglés | These pages aim to present a proposal of theoretical articulation for addressing recent political configurations in Latin American countries. This proposal combines the historical tendency of new institutionalism and the history of concepts coined in the Koselleck writings; from there, we begin an analysis of ideological and identitary constructions, relevant for an approach of public policies construction process. The conceptual definition presented was created to study those constructions in the cases of "peronismo kirchnerista" and "izquierda frenteamplista", in Argentina and Uruguay. Our perspective suggests that it is possible an analysis of concrete public policies, like those which are defined by working relationships sphere in both cases of study, based on the inquiry of "rescue processes" that are well established in the uses of concepts that help to define the mentioned identities. The paper initiates discussions on the public policies field prioritizing the historical configurations search and it's legacies on recent definitions. Proposes new ways to approximate to the emergence of post-neoliberal governments that open the present century in our region |
Disciplinas: | Ciencia política |
Palabras clave: | Historia y filosofía de la política, Argentina, Uruguay, Políticas públicas, Neoinstitucionalismo |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |