La inestabilidad del sistema político correntino y el surgimiento de actores de base territorial (1993-2003)



Título del documento: La inestabilidad del sistema político correntino y el surgimiento de actores de base territorial (1993-2003)
Revista: Revista SAAP
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000382716
ISSN: 1853-1970
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad de Buenos Aires, Instituto de Geografía, Buenos Aires. Argentina
Any:
Període: Sep
Volum: 2
Número: 2
Paginació: 292-317
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, analítico
Resumen en español La provincia de Corrientes ha experimentado durante el período bajo estudio una marcada inestabilidad político-institucional, signada por intervenciones federales y reformas institucionales. Estas situaciones tuvieron su correlato en las condiciones de competencia político-partidaria. Sin embargo, una observación sobre la geografía electoral provincial revela que bajo la aparente inestabilidad partidaria, las nuevas fuerzas mayoritarias han mantenido un predominio electoral estable. Nuestro trabajo dará cuenta de los realineamientos políticos ocurridos durante este período a través de un análisis de transferencias electorales interpartidarias, y de la conformación de las alianzas electorales entre las distintas agrupaciones y partidos políticos. Con estos resultados se buscará contrastar el análisis de los cambios en las preferencias del electorado y de las ofertas partidarias con la implantación geográfica del voto mediano de las fuerzas políticas intervinientes más relevantes
Resumen en inglés During the period under study, the Province of Corrientes has experienced a manifest political and institutional instability, signed by federal interventions and institutional reforms. These situations had their correspondence to the conditions of political partisan competition. Nevertheless, an examination on the provincial electoral geography reveals that under this apparent instability, the new majority forces have maintained a stable electoral predominance. This work will give evidence of the political realignments occurred during this period and also of the electoral alliances between different groups and political parties. With these results this work seeks to contrast the changes on the preferences of the electorate and the partisan offers, to the geographical medium vote of the political forces
Disciplines Ciencia política,
Historia
Paraules clau: Sistemas políticos,
Historia política,
Inestabilidad política,
Elecciones,
Partidos políticos,
Geopolítica,
Voto,
Argentina
Text complet: Texto completo (Ver PDF)