La lógica de la justicia en una comunidad indígena mixe



Título del documento: La lógica de la justicia en una comunidad indígena mixe
Revista: Revista pueblos y fronteras digital
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000480761
ISSN: 1870-4115
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Autónoma de Chiapas, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. México
Any:
Període: Ene-Jun
Volum: 6
Número: 11
Paginació: 116-148
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se muestran casos relevantes atendidos por las autoridades de la comunidad de estudio, algunos presenciados y otros reconstruidos a través de narraciones y algunos documentos. Con esto se hace una reflexión sobre los criterios para su resolución, la diferencia entre asuntos graves y leves, así como las normas orales y escritas, su naturaleza y diferencias, mostrando la especificidad del Derecho que se construye en la comunidad indígena, que finalmente se encuentra inmersa en un sistema más amplio que es el del Estado mexicano. Lo que se presenta es una mínima parte de la investigación de campo y documental -histórica, social, teórico y conceptual-, dejando de lado los debates desarrollados en el seno de la Antropología jurídica y la Sociología del derecho sobre pluralismo jurídico, interlegalidad, sistemas normativos indígenas y la relación de los pueblos indígenas y el Estado (cfr. Santos 1991, 1995, 1998; Sierra 1987, 2004a y b, 2006; Valdivia 2001, 2010, así como muchos otros autores)
Resumen en inglés Relevant cases addressed by the authorities of the study community are presented, some of them witnessed first-hand and others reconstructed through narrations and a few documents. A parallel reflection is developed on the criteria for their resolution, the difference between grave and minor matters, and oral and written norms and their nature and differences, demonstrating the specificity of the law that is constructed in the indigenous community, which in the end finds itself immersed in a broader system, that of the Mexican State. A minimal part of the field research and documentation (historic, social, theoretical, and conceptual) is presented, leaving aside debates developed in the core of juridical anthropology and sociology of law on juridical pluralism, inter-legality, indigenous normative systems, and the relation of indigenous peoples and the State (Cfr. Santos 1991, 1995 and 1998; Sierra 1987, 2004a and b, 2006 and Valdivia 2001 and 2006, and several other authors)
Disciplines Derecho,
Antropología
Paraules clau: Derecho indígena,
Normas jurídicas,
Pueblos indígenas,
Antropología jurídica,
Mixes,
México
Text complet: Texto completo (Ver HTML)