Repensando la ciudad, el conflicto y las políticas públicas desde un abordaje etnográfico. El caso de Tandil



Título del documento: Repensando la ciudad, el conflicto y las políticas públicas desde un abordaje etnográfico. El caso de Tandil
Revista: Revista pilquen. Sección ciencias sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000493876
ISSN: 1851-3123
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, Tandil, Buenos Aires. Argentina
Any:
Període: Dic
Volum: 17
Número: 2
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español A partir de un abordaje etnográfico en curso, el presente trabajo recupera las retóricas y prácticas de dos organizaciones sociales localizadas en la ciudad de Tandil (Prov. de Buenos Aires) para dar cuenta de las construcciones y delimitaciones que hacen en torno al uso y apropiación del espacio urbano y el Sistema Serrano de Tandilia. En este sentido, se recuperarán las transformaciones relacionadas con la gestión del territorio producidas en la última década para vislumbrar cómo los diversos actores sociales resisten las políticas públicas implementadas. Estas resistencias, como formas alternativas de apropiación y reinterpretación, ponen en conflicto, con los sectores dominantes, la direccionalidad de las decisiones que atañen a la utilización de los territorios, como así también la manera de concebir el desarrollo actual y futuro de la ciudad
Resumen en inglés From an ethnographic approach in progress, this paper gets the rhetoric and practices of two social organizations located in the city of Tandil (Province of Buenos Aires) to account for the constructions and boundaries that make about the use and management of urban space and Serrano Tandilia System. In this sense, the transformations related to land management produced in the last decade to highlight how diverse social actors resist implemented public policies. These resistors, as alternative forms of appropriation and reinterpretation, conflicted with the dominant sectors the directionality of the decisions that concern the use of the territories, as well as how to design the current and future development of the city
Disciplines Administración y contaduría
Paraules clau: Administración pública,
Etnología y antropología social,
Argentina,
Tandil,
Conflictos sociales,
Territorio,
Políticas públicas,
Ciudades,
Gestión,
Espacio urbano,
Organizaciones sociales
Text complet: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-31232014000200009&lng=es&nrm=iso&tlng=es