De la tradición de revistas al mundo virtual. Aproximación a las publicaciones culturales digitales en el campo intelectual argentino de la última década



Título del documento: De la tradición de revistas al mundo virtual. Aproximación a las publicaciones culturales digitales en el campo intelectual argentino de la última década
Revista: Revista pilquen. Sección ciencias sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000493966
ISSN: 1851-3123
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional de Córdoba, Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Córdoba. Argentina
Any:
Període: Dic
Volum: 18
Número: 3
Paginació: 21-35
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En este trabajo nos aproximamos a uno de los fenómenos más dinámicos en el campo intelectual argentino de la última década, como es el desarrollo de publicaciones colectivas digitales que trabajan desde la producción crítica, ficcional, académica y periodística fomentando la discusión de ideas y recogiendo una larga herencia de publicaciones impresas que dio forma y estructura al campo intelectual argentino durante el siglo XX. Orientamos la indagación a partir de un interrogante: ¿qué características propias y específicas asumen las publicaciones culturales digitales en relación con las publicaciones impresas, y cuál es la naturaleza de los contenidos que publican? La hipótesis que guía el trabajo es que este tipo de publicaciones, en este período de la producción intelectual, cultural y artística del país, se ofrecen como vehículos para comprender el estado del campo, tanto respecto a la discusión de ideas y los proyectos artísticos como a la injerencia que la complementación de soportes ha comenzado a tener sobre estos fenómenos de campo
Resumen en inglés In this paper we approach to one of most dynamic phenomena in the Argentine intellectual field in the last decade, which is the development of digital collective publications working from criticism, fiction, academic and journalistic production by promoting the discussion of ideas and collecting a long heritage of print publications that have gave form and structure to the Argentine intellectual field during the twentieth century. The inquiry is oriented starting from a question: what own specific characteristics do the digital cultural publications have in compared to printed publications, and what kind of content is published? This paper is guided by the hypothesis that this type of publication, in this intellectual, cultural and artistic production period at the country, is offered as vehicle to understand the state of the field, in regard to the discussion of ideas and artistic projects, as well as the interference that supplementation of media has begun to take on these phenomena's field
Disciplines Ciencias de la comunicación,
Arte
Paraules clau: Argentina,
Intelectuales,
Publicaciones digitales,
Publicaciones culturales,
Crítica,
Periodismo,
Literatura
Text complet: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-31232015000300003&lng=es&nrm=iso&tlng=es