Pensamiento computacional en las prácticas intelectuales del estudiante de educación básica



Título del documento: Pensamiento computacional en las prácticas intelectuales del estudiante de educación básica
Revista: Revista peruana de educación
Base de datos:
Número de sistema: 000574150
ISSN: 2708-7107
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad del Zulia,
Año:
Volumen: 1
Número: 1
Paginación: 60-74
País: Perú
Idioma: Español
Resumen en español El tema central del trabajo se refirió a un tipo de pensamiento, el "pensamiento computacional", que puede ser adoptado por todos en pro de favorecer las propias competencias intelectuales y proceder a la solución de problemas complejos de manera eficiente, de allí que el objetivo de este artículo fue reflexionar sobre la importancia de este tipo de pensamiento en las prácticas intelectuales de los estudiantes de educación básica, para finalmente sugerir algunas estrategias dirigidas a su desarrollo. Se caracterizó como una investigación descriptiva con diseño documental – bibliográfico. El principal resultado dio manifestaciones de las tendencias en la comunicación electrónica aplicada a procesos en educación, con las que se pueden obtener interpretaciones válidas para la adaptación curricular en primera etapa y su proyección para las generaciones modernas. Se concluye que el pensamiento computacional constituye una competencia esencial para el avance de las prácticas intelectuales de los educandos, con mayor provecho durante las etapas iniciales del desarrollo humano.
Palabras clave: educación básica,
estudiante,
Pensamiento computacional
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)