La orientación como agente de resiliencia en estudiantes universitarios



Título del documento: La orientación como agente de resiliencia en estudiantes universitarios
Revista: Revista peruana de educación
Base de datos:
Número de sistema: 000574167
ISSN: 2708-7107
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Zulia, Venezuela,
Año:
Volumen: 2
Número: 4
Paginación: 118-127
País: Perú
Idioma: Español
Resumen en español Se plantea determinar la resiliencia por medio de los factores resilientes presentes en los estudiantes de Orientación para el egreso. Enfocando la resiliencia desde la perspectiva de Henderson Grotberg (2003).Considerándose una investigación descriptiva, midiéndose los factores de resiliencia presentes en 37 estudiantes; ubicados entre el 7mo y 9no semestre de Ingeniería civil y petróleo. Aplicando un instrumento elaborado por Rosalva Teyes en su investigación: "Resiliencia y Rendimiento académico en estudiantes universitarios" (RESI-TEYES-LUZ) tipo Likert, con un índice de confidencialidad de 0,743 y un tratamiento estadístico descriptivo de censo poblacional Como conclusión se tiene que los estudiantes poseen resiliencia con tendencia alta a mediana, considerando debilidad en los factores internos Yo Soy, en las relaciones interpersonales y estabilidad emocional, así como en los factores externos Yo Tengo, en cuanto al entorno social y familia estable.
Palabras clave: Resiliencia,
estudiantes,
adversidades,
fortaleza
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)