Desarrollar la competencia reflexiva en la educación superior. Diez propuestas para el aula universitaria



Título del documento: Desarrollar la competencia reflexiva en la educación superior. Diez propuestas para el aula universitaria
Revista: Revista panamericana de pedagogía, saberes y quehaceres del pedagogo
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000474480
ISSN: 1665-0557
Autors: 1
Any:
Número: 15
Paginació: 33-57
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Las conclusiones de esta investigación realizada a lo largo del curso 2008 en las aulas universitarias de la Facultad de Educación de la Universidad Internacional de Cataluña, se sitúan en un marco paradigmático crítico-reflexivo —superado el conocimiento por reproducción o transmisión— y apuestan con determinación por la formación reflexiva de los futuros docentes. Las propuestas de desarrollo de la competencia reflexiva en el aula universitaria son adecuadas para todas las titulaciones, aunque mi experiencia se circunscribe a titulaciones de formación docente. Las diez propuestas que se presentan propician, en cada estudiante, la construcción de su proyecto personal y promueven la competencia reflexiva y activa en los escenarios profesionales, reforzándose de este modo la profesionalización docente. Fomentar la competencia reflexiva durante la formación inicial universitaria ha producido resultados de profesionalización en los docentes egresados de la Universidad, mismos que podemos sintetizar así: ■ Mayor capacidad de resolver situaciones prácticas como profesionales expertos. ■ Articulación más profunda en su quehacer docente de teoría y práctica, conocimiento formal y práctico, criterio científico y compromiso ético y social. ■ Mayor preparación metodológica para innovar e investigar a partir de su trabajo docente
Resumen en inglés The findings of this research conducted throughout the course in 2008 the university classrooms in the Department of Education, International University of Catalonia, located in a critical-reflexive paradigm, overcoming the reproduction and transmission of knowledge and determination to bet with reflexive training of future teachers. Proposals for the development of reflexive competence in the classroom are appropriate for all university degrees but my experimentation has been confined deformation degrees in teaching. The 10 proposals submitted to each provide students the construction of its project staff and promotes competition thoughtful and active professionals in the scenarios thus reinforcing the professional teachers. Encouraging reflective competence during initial training college has produced these results at professional teachers graduated from the University we can summarize as follows:
Disciplines Educación
Paraules clau: Educación superior,
Didáctica,
Pedagogía,
Formación reflexiva,
Competencias,
Estrategias de enseñanza,
Formación de profesores,
Diálogo
Text complet: Texto completo (Ver HTML)