Análisis de algunos indicadores de la sociabilidad en niños transculturales a través del estudio de autobiografías de infancia



Título del documento: Análisis de algunos indicadores de la sociabilidad en niños transculturales a través del estudio de autobiografías de infancia
Revista: Revista panamericana de pedagogía, saberes y quehaceres del pedagogo
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000474482
ISSN: 1665-0557
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de Navarra, Departamento de Educación, Pamplona, Navarra. España
Any:
Número: 15
Paginació: 75-91
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente escrito muestra cómo el género literario de la autobiografía de infancia puede servir como fuente para el estudio de cuestiones educativas. En concreto analizaremos la sociabilidad humana, uno de los temas más abordados en la actualidad en el ámbito de las ciencias humanas, y de la pedagogía. Una de las más importantes dificultades con que se enfrenta la sociedad moderna en relación con la sociabilidad, es la integración de las diversas identidades culturales. Así, la inmigración es uno de los principales fenómenos que caracterizan a las sociedades contemporáneas. Interesa analizar la representación del sujeto en autores transculturales —pertenecientes a la segunda generación de inmigrantes o que por diversas circunstancias han vivido en varios países—, para examinar cómo viven la sociabilidad estos niños. Por otra parte, la autobiografía de infancia, subgénero que surge hace aproximadamente 150 años, permite captar y estudiar las cuestiones de identidad desde la perspectiva única del niño y puede convertirse en una fuente privilegiada para el estudio de la sociabilidad en el niño transcultural
Resumen en inglés This article shows how the autobiography of childhood can be useful for studying educational issues. Specifically, we will analyze the subject of human sociability, one of the most important topics in the field of human sciences today, and also in education. On the one hand, the integration of a wide variety of cultural identities is a pressing issue in present-day global society. We are interested in analysing the subject’s representation in transcultural authors —that is, children who are born or grow up in cultural contexts different from those of their original families— to see how sociability is lived by these children. On the other hand, the autobiography of childhood and/or adolescence emerged as a literary sub-genre 150 years ago, and is now regarded as an established and autonomous category of writing in which publication is prolific. As a genre, autobiographies of childhood address issues of personal and social identity from the child’s perspective
Disciplines Educación,
Sociología
Paraules clau: Educación básica,
Pedagogía,
Sociología de la educación,
Autobiografía,
Sociabilidad,
Niños,
Multiculturalidad,
Identidad cultural,
Transculturalidad
Text complet: Texto completo (Ver HTML)