Tumor odontogénico quístico calcificante (Quiste odontogénico calcificante). Reporte clínico patológico de dos casos



Título del documento: Tumor odontogénico quístico calcificante (Quiste odontogénico calcificante). Reporte clínico patológico de dos casos
Revista: Revista odontológica mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000324439
ISSN: 1870-199X
Autors: 1
1
Institucions: 1Hospital Juárez de México, Cirugía Oral y Maxilofacial, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Jun
Volum: 13
Número: 2
Paginació: 109-114
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico, descriptivo
Resumen en español El tumor odontogénico quístico calcificante, mejor conocido como quiste odontogénico calcificante es uno de los tumores odontogénicos menos frecuentes de los maxilares y se presenta con una gran diversidad de características clínicas y microscópicas, así como un comportamiento biológico variado. Desde que se identifica a esta lesión como una entidad aislada por Gorlin y cols. en 1962, se ha generado una gran controversia y confusión en relación a su nomenclatura y clasificación, lo que ha provocado diversas propuestas sobre cómo clasificar y cómo llamar a esta lesión. Hasta recientemente, la mayor parte de los investigadores consideraban que el quiste odontogénico calcificante tenía dos entidades básicas: una quística y otra neoplásica, sin embargo en el año 2003 la Organización Mundial de la Salud, basados en investigaciones y clasificaciones previas, establece el término de “Tumor odontogénico quístico calcificante” para la variante quística y lo separa de la variante sólida o neoplásica denominándola “Tumor dentinogénico de células fantasma” como entidades diferentes. En este artículo se reportan dos nuevos casos del tumor odontogénico quístico calcificante (TOQC), así como una revisión de las principales características clínicas, radiológicas y microscópicas de esta lesión
Resumen en inglés The calcifying cystic odontogenic tumor, known as calcifying odontogenic cyst, is one of the less frequent odontogenic tumors of the jaws and it presents several clinical and microscopical features as well as a diverse biological behavior. Since Gorlin et al in 1962 described this lesion, a controversy and misunderstanding have been generated in relation with its nomenclature and classification, and this situation originated different proposals for its classification and name. Until recent years, most of the researchers considered that the calcifying odontogenic cyst had two basic forms: a cystic and a neoplastic one; however the World Health Organization in 2003 according to the investigations and previous classifications established the term “Calcifying Cyst Odontogenic Tumor” for the cystic form and “Ghost Cells Dentinogenic Tumor” for the neoplasic or solid variant. Two cases of calcifying cystic odontogenic tumor (CCOT), and a review on its clinical, radiographical and microscopical main features are presented
Disciplines Medicina
Paraules clau: Odontología,
Oncología,
Tumores odontogenicos,
Quístes calcificantes,
Células fantasma
Keyword: Medicine,
Dentistry,
Oncology,
Odontogenic tumors,
Calcifying cysts,
Ghost cells
Text complet: Texto completo (Ver HTML)