Disfunción de la articulación temporomandibular en pacientes de 9 a 14 años pretratamiento de ortodoncia



Título del documento: Disfunción de la articulación temporomandibular en pacientes de 9 a 14 años pretratamiento de ortodoncia
Revista: Revista odontológica mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000335252
ISSN: 1870-199X
Autors: 1
1
1
1
Institucions: 1Hospital Infantil de México "Federico Gómez", México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Abr-Jun
Volum: 15
Número: 2
Paginació: 72-76
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado
Resumen en español El presente estudio se realizó en el Hospital Infantil de México, Federico Gómez, con la finalidad de conocer y evaluar la relación entre características oclusales y funcionales con la disfunción de articulación temporomandibular (DTM), tales como, antecedentes traumáticos, discrepancia entre oclusión y relación céntrica (OC/RC), tipo de dentición mixta o permanente; onicofagia, succión digital, oligofagia, y proyección lingual antes de iniciar el tratamiento de ortodoncia. Se recolectaron los datos de 150 pacientes del Servicio de Ortodoncia del Hospital Infantil de México Federico Gómez. Encontrándose que el 54.3% comprendió al sexo femenino, y el 41.6% al sexo masculino, con una media de edad de 12.2 años; el 78.8% presentó desviación de líneas medias, 25.2% presentó mordida cruzada anterior y el 27.8 mordida cruzada posterior. El 59.6% presentó dentición permanente, 40.4% dentición mixta, 86.8% recibió tratamiento dental previo, un 41.1% presentó clase molar I, 33.3% C II y 25.8% C III. El 18% tuvieron antecedentes de algún traumatismo facial. El 7% presentó una discrepancia entre OC y RC mayor de 2 mm; el 27.2% y 11.3% presentaron ruidos articulares y dolor en la articulación temporomandibular (ATM) respectivamente, el hábito de succión digital se presentó en 7.9% de la población, y finalmente 2% presentó bruxismo. En el modelo de regresión logística, las variables que resultaron estadísticamente más significativas fueron el hábito de succión digital y la mordida cruzada posterior
Disciplines Medicina
Paraules clau: Odontología,
Pediatría,
Terapéutica y rehabilitación,
Disfunción temporomandibular,
Bruxismo,
Maloclusión,
Niños,
Hábitos orales,
Factores de riesgo
Keyword: Medicine,
Dentistry,
Pediatrics,
Therapeutics and rehabilitation,
Temporomandibular dysfunction,
Bruxism,
Malocclusion,
Children,
Oral habits,
Risk factors
Text complet: Texto completo (Ver HTML)