Determinación de monómero residual de metacrilato de metilo en 3 diferentes marcas comerciales para base de dentaduras por cromatografía de gases



Título del documento: Determinación de monómero residual de metacrilato de metilo en 3 diferentes marcas comerciales para base de dentaduras por cromatografía de gases
Revista: Revista odontológica mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000327280
ISSN: 1870-199X
Autors: 1
1
1
2
Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Odontología, México, Distrito Federal. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones en Materiales, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Jun
Volum: 14
Número: 2
Paginació: 91-98
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Entre las técnicas de procesado de las resinas acrílicas para uso dental en México, se ha observado que no se ha determinado comparativamente el contenido de monómero residual. Mientras que el procesado apropiado mantiene el monómero residual en rangos de concentraciones tolerables; para muchos pacientes, el tejido irritado y las reacciones alérgicas se deben a los altos niveles de monómero residual que existen en técnicas alternativas y éstas pueden ser de consentimiento clínico. Se determinó el contenido de monómero residual de resinas acrílicas termopolimerizadas, por medio de cromatografía de gases para tres diferentes marcas comerciales para base de dentaduras. Los materiales evaluados son: SR Ivocap® Plus High Impact (Ivoclar Vivadent), Palaxpress® (Heraeus Kulzer) y ProBase Hot Trial Kit® (Ivoclar Vivadent). Cada espécimen fue procesado bajo las normas y especificaciones del fabricante. Para llevar a cabo este estudio se procesaron 9 muestras, las cuales fueron disueltas en tetrahidrofurano (THF), para ser analizadas en el cromatógrafo de gases. SR-Ivocap es el material que mostró tener la mayor cantidad de monómero residual con un porcentaje de 0.203% y desviación estándar de 0.0697, ProBase Hot obtuvo un porcentaje de 0.068% con una desviación estándar de 0.0180, por otra parte, PalaXpress es el material que cuenta con la menor cantidad de monómero residual (0.047%), con una desviación estándar de 0.0167. Todos los materiales cumplieron con el requisito de la ISO 1567-1999 teniendo un valor inferior al 2.2% de monómero residual, siendo SR Ivocap® Plus High Impact el que reportó los valores más altos de monómero residual (0.203%)
Resumen en inglés Among the processing techniques of the acrylic resin for dental use in Mexico, it has not been seen the comparative determination of the residual monomer. Whereas the proper processing having the residual monomer in tolerable concentration ranks, for many patients the irritated tissue and the allergic reaction are consequences of the high levels of residual monomer that exist in alternative techniques and this can be of clinical consent. We determined the residual monomer of the heat-polymerized acrylic resin using the gas chromatography for three different registered trademark for denture base. The evaluated materials are: SR Ivocap® Plus High Impact (Ivoclar Vivadent), Palaxpress® (Heraeus Kulzer) y ProBase Hot Trial Kit® (Ivoclar Vivadent). Each specimen was processed with the norms and the specification of the manufacturer. In order to carry out this Study nine samples were processed, which were dissolved in tetrahydrofuran (THF) to be analyzed in the gas chromatograph. Given the results that were obtained, all the materials fulfilled the requirements that ISO 1567-1999 establishes having a lower value than 2.2% of residual monomer, among the materials tested the highest value reported was 0.203%
Disciplines Medicina
Paraules clau: Odontología,
Resinas acrílicas,
Metacrilato de metilo,
Monómeros,
Cromatografía de gases,
Dentadura
Keyword: Medicine,
Dentistry,
Acrylic resins,
Methyl methacrylate,
Monomers,
Gas chromatography,
Denture
Text complet: Texto completo (Ver HTML)