Colocación de plasma rico en factores de crecimiento postextracción de terceros molares inferiores: Reporte de un caso



Título del documento: Colocación de plasma rico en factores de crecimiento postextracción de terceros molares inferiores: Reporte de un caso
Revista: Revista odontológica mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000335265
ISSN: 1870-199X
Autors: 1
1
1
2
1
Institucions: 1Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Estomatología, San Luis Potosí. México
2Hospital Central Ignacio Morones Prieto, Servicio de Cirugía Maxilofacial, San Luis Potosí. México
Any:
Període: Abr-Jun
Volum: 15
Número: 2
Paginació: 103-108
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico
Resumen en español En los últimos años se ha popularizado el uso de plasma rico en plaquetas y plasma rico en factores de crecimiento en la cirugía bucal y maxilofacial. se reporta un caso de paciente femenino de 21 años de edad, con dolor moderado en zona de tercer molar inferior izquierdo y derecho. se realiza remoción quirúrgica de ambos terceros molares inferiores. se extraen 20 cc. de sangre del paciente para obtener plasma rico en factores de crecimiento el cual fue colocado en zona de extracción de tercer molar inferior izquierdo. En zona de tercer molar inferior derecho se irrigó con suero fisiológico. Al tercer día postoperatorio se observa clínicamente menor inflamación extraoral del lado izquierdo comparado con lado derecho. Intraoralmente menor inflamación y eritema de la zona y mejor epitelización del lado izquierdo en relación con lado derecho. Al quinto día postoperatorio se retira sutura en ambos lados, observando mejor epitelización y menos eritema de la herida en lado izquierdo. Al séptimo día es clara la diferencia en la regeneración de tejidos blandos en el lado izquierdo comparado con el derecho. se refería menos dolor del lado izquierdo en cada una de sus citas control. La experiencia en el presente caso nos hace sugerir que el uso de plasma rico en factores de crecimiento puede beneficiar el postoperatorio de los pacientes después de la remoción quirúrgica de terceros molares inferiores
Resumen en inglés In the last years it had been used frequently plasma rich growth factor and platelet rich plasma in the oral and maxillofacial surgery area. We reported a case of a female patient 21 years old. she came to the Maxillofacial clinic at Dentistry school of the Universidad Autonoma de san luis Potosi, México with mild pain in both sides of mandibule. We make the extraction of the rigth and left third inferior molars. Ten minutes before of surgical procedure; we took 20 cc. of blood to obtain plasma rich growth factor, as Anitua`s method. At third day after extraction we observed clinically, less extraoral inflammation of the left side comparate to the right side. Intraorally we observed less inflammation and eritema of the zone and better epitelization of the left side compared with the right side. At the fifth day we took out suture in both sides, we observed a better epithelization and less eritema of the injury in the left side. At seventh day the diference was clearer, the regeneration of the soft tissue was better in the left side. she reported less pain in the left area in each appointment. We suggest that the use of the plasma rich growth factor may benefits to patients after removal third molars
Disciplines Medicina
Paraules clau: Cirugía,
Odontología,
Terapéutica y rehabilitación,
Factores de crecimiento,
Plasma,
Tercer molar,
Extracción dental
Keyword: Medicine,
Dentistry,
Surgery,
Therapeutics and rehabilitation,
Growth factors,
Plasma,
Third molars,
Dental extraction
Text complet: Texto completo (Ver HTML)