Aislamiento y caracterización parcial de células madre de pulpa dental



Título del documento: Aislamiento y caracterización parcial de células madre de pulpa dental
Revista: Revista odontológica mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000325632
ISSN: 1870-199X
Autors: 1
1
1
Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Odontología, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Mar
Volum: 14
Número: 1
Paginació: 15-20
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español La nueva tendencia en la ingeniería de tejidos es el empleo de las células madre aisladas de tejidos adultos y hoy día existe un gran interés en el uso terapéutico de las células madre en la terapia de regeneración de tejidos dentales. Por ello, el propósito de este estudio fue aislar, caracterizar e inducir la diferenciación celular de células madre derivadas de extractos de pulpa dental de premolares de pacientes jóvenes que fueron extraídos por cuestiones de tratamientos de ortodoncia. Las células madre aisladas en los cultivos celulares derivadas de los extractos de pulpa dental, formaron colonias clonogénicas después de 5 semanas de cultivo celular, presentando células con morfologías alargadas, aplanadas y fibroblásticas. Estas clonas fueron positivas a los anticuerpos CD-44 y STRO-1 que reconocen epítopes membranales específicos de células madre aisladas de tejidos adultos. Asimismo, estas células fueron capaces de diferenciarse hacia un fenotipo mineralizante, por expresar moléculas asociadas al proceso de biomineralización como sialoproteína ósea, osteopontina, analizadas por la técnica de RT-PCR e inmunocitoquímica. En conclusión, nuestros resultados muestran que a partir de pulpas dentales de humano es posible aislar células madre adultas con características clonogénicas. Estas células madre son capaces de recibir estímulos para inducir su diferenciación celular, formando tejido mineral similar al depositado por las células que darán origen a la dentina o tejidos mineralizados como hueso y cemento radicular. Sin embargo, es necesario realizar más estudios encaminados a caracterizar genes específicos del linaje odontoblástico, para poder utilizar estas células madre en terapias de regeneración celular, específicamente encaminadas al área de la ingeniería de tejidos mineralizados
Resumen en inglés There is an increasing interest in the utility of dental pulp stem cells (DPSCs) for dental tissue regeneration. The purposes of this study were to isolate, to characterize and to lead cellular differentiation of stem cells from human dental pulp from extracted premolars of young patients. The stem cells isolated in cellular cultures generated clonogenic cultures after 5 weeks, presenting elongated and flat cells. This cells expressed mesenchymal stem cell markers (STRO-1 and CD-44) as shown by immunocytochemistry essay and they could differentiate in vitro into osteoblastic- like lineage. This differentiation was evaluated by RTPCR and by immunocytochemistry and the results revealed that bone sialoprotein and osteopontin, two very important extracellular matrix protein, were expressed in the induction cultures and it also confirms the osteoblastic-like phenotype. In conclusion, cells from dental pulp with stem cell characteristics were isolated and the present study suggests that stem cells from human dental pulp may potentially be used as a cellular therapy in the tissue engineering area
Disciplines Medicina,
Biología
Paraules clau: Odontología,
Biología celular,
Células madre,
Pulpa dental,
Aislamiento de células,
Biomineralización
Keyword: Medicine,
Biology,
Dentistry,
Cell biology,
Stem cells,
Dental pulp,
Cell isolation,
Biomineralization
Text complet: Texto completo (Ver HTML)