Revista: | Revista mexicana de política exterior |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000289398 |
ISSN: | 0185-6022 |
Autores: | Salazar Elena, Rodrigo1 |
Instituciones: | 1Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México, Distrito Federal. México |
Año: | 2008 |
Periodo: | Mar-Jun |
Número: | 83 |
Paginación: | 221-254 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | En su artículo, Rodrigo Salazar Elena describe las características más sobresalientes de la política exterior venezolana desde que Hugo Chávez asumió la presidencia: el enfrentamiento constante con Estados Unidos; la politización de las relaciones con otros países de América Latina; la cooperación selectiva, y la subordinación de la política comercial a criterios ideológicos. El autor afirma que estos elementos alejan a Venezuela de la forma en la que la mayoría de las naciones latinoamericanas conducen sus relaciones con otros Estados, así como de la propia práctica tradicional de este país. Además, argumenta que estas características obedecen al interés de Chávez de minimizar, por una parte, la intervención multilateral frente a los déficits democráticos que presenta su gobierno, y de maximizar, por la otra, el apoyo internacional frente a los desafíos internos a la estabilidad de su poder. Salazar Elena concluye que la posibilidad de seguir una política exterior en estos términos se debe a la presencia de tres factores: a) el dominio sobre las instituciones de contrapeso al poder presidencial; b) un clima de opinión favorable, y c) el incremento de los precios internacionales del petróleo |
Disciplinas: | Relaciones internacionales |
Palabras clave: | Política internacional, Venezuela, Política exterior, Gobierno, Interés nacional, Chávez Frías, Hugo, Socialismo, Diplomacia, Relaciones internacionales |
Solicitud del documento | |