Tuberculosis diseminada transmitida por lesión granulomatosa del seno materno durante la lactancia. Reporte de un caso



Título del documento: Tuberculosis diseminada transmitida por lesión granulomatosa del seno materno durante la lactancia. Reporte de un caso
Revista: Revista mexicana de pediatría
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000458292
ISSN: 0035-0052
Autors: 1
2
2
Institucions: 1Escuela de Postgrados en Sanidad Naval, Ciudad de México. México
2Centro Médico Naval, Ciudad de México. México
Any:
Període: Mar-Abr
Volum: 86
Número: 2
Paginació: 75-79
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico, descriptivo
Resumen en español Introducción: La tuberculosis perinatal (TP) se refiere a la infección que ocurre en el nacimiento o en el periodo neonatal. En este artículo se revisa un caso de TP, en el cual se sospechó que el contagio ocurrió porque la madre presentaba lesiones compatibles con mastitis tuberculosa. Descripción del caso: Se presenta el caso de un lactante de dos meses de edad procedente de Acapulco, Guerrero, quien tuvo un cuadro clínico de varias semanas de evolución con fiebre hasta de 40oC y adenopatías en región cervical izquierda y hepatomegalia. Mediante baciloscopía de jugo gástrico se llegó al diagnóstico de tuberculosis. Al mismo tiempo del cuadro clínico del paciente, la madre presentaba una lesión en la mama izquierda que progresivamente aumentó de tamaño; en un inicio se sospechó mastitis, por lo que se interrumpió la lactancia. Debido a que la lesión continuó, se realizó biopsia y se detectó Mycobacterium tuberculosis mediante PCR. Por lo anterior, se consideró que la vía más probable de trasmisión de tuberculosis a su hijo fue por contacto. Conclusiones: El diagnóstico de TP es un reto clínico, dado lo inespecífico de los signos y síntomas. En este caso, la asociación de las lesiones en la madre ayudó para establecer el diagnóstico
Resumen en inglés Introduction: Perinatal tuberculosis (PT) refers to the infection that occurs at birth or in the neonatal period. This article reviews a patient with PT, in whom it was suspected that the infection occurred because the mother had lesions compatible with tuberculous mastitis. Case description: We present a patient of a two-month-old infant from Acapulco, Guerrero, who had a clinical picture of several weeks of evolution with fever up to 40oC, as well as adenopathies in the left cervical region and hepatomegaly. Bacilloscopy of gastric juice led to the diagnosis of tuberculosis. At the same time, his mother had a lesion in the left breast that progressively increased in size and mastitis was suspected, so breastfeeding was interrupted. Because the lesion increased, a biopsy was performed and Mycobacterium tuberculosis was detected by PCR. Therefore, it was considered that his son probably contracted tuberculosis by contact. Conclusions: The diagnosis of PT is a clinical challenge, given the non-specific signs and symptoms. In this patient, the association of lesions in the mother’s breast helped to establish the diagnosis
Disciplines Medicina
Paraules clau: Microbiología,
Pediatría,
Tuberculosis perinatal,
Tuberculosis congénita,
Mastitis tuberculosa,
Lactantes
Keyword: Microbiology,
Pediatrics,
Perinatal tuberculosis,
Congenital tuberculosis,
Tuberculous mastitis,
Infants
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)