Características clínicas de los recién nacidos con crisis convulsivas en un hospital general de la Ciudad de México



Título del documento: Características clínicas de los recién nacidos con crisis convulsivas en un hospital general de la Ciudad de México
Revista: Revista mexicana de pediatría
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000458298
ISSN: 0035-0052
Autors: 1
2
2
2
Institucions: 1Universidad La Salle, Facultad Mexicana de Medicina, Ciudad de México. México
2Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Hospital Regional General Ignacio Zaragoza, Ciudad de México. México
Any:
Període: Mar-Abr
Volum: 86
Número: 2
Paginació: 47-50
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Objetivos: Describir la incidencia y las características clínicas de los RN que presentan crisis convulsivas en el periodo neonatal en un hospital general en la Ciudad de México. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional y retrospectivo. Se incluyeron recién nacidos (RN) que ingresaron a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y que presentaron crisis convulsivas en los primeros 28 días de vida. Se investigaron las causas de las crisis y en todos se realizó electroencefalograma. Resultados: Hubo nueve RN con crisis convulsivas en un año, con lo cual se estimó la prevalencia del periodo fue de 2.95%. Siete RN fueron de sexo femenino y prematuros; la edad gestacional varió de 29 a 38 semanas de gestación y, en casi todos, las crisis iniciaron dentro de los primeros siete días de vida. Sólo en un RN no se pudo determinar la causa; siendo metabólica la más frecuente, fue en tres pacientes (hipoglucemia, hiponatremia, hipocalcemia). Otro RN tuvo encefalopatía hipóxico-isquémica, otro hemorragia intraventricular, uno meningitis y el último, malformación del sistema nervioso central. Conclusión: Estos hallazgos hacen reflexionar que los cuidados básicos son los que se deben otorgar a los RN en UCIN cuando presentan crisis convulsivas, siempre pensando en las causas más comunes que ocasionan esta comorbilidad
Resumen en inglés Objectives: To describe the incidence and clinical characteristics of newborns who experienced seizures in the neonatal period in a general hospital in Mexico City. Material and methods: An observational and retrospective study was carried out. Newborns admitted to the Neonatal Intensive Care Unit and who presented seizures during the first 28 days of life were included. The causes of the seizures were investigated and electroencephalogram was performed in all patients. Results: There were nine newborns with seizures in a one year period; thus the estimated prevalence in the period was 2.95%. Seven patients were female and premature; gestational age ranged from 29 to 38 weeks of gestation and, in almost all, seizures began within the first seven days of life. In all but not in one, the cause was documented; being metabolic the most frequent in three newborns (hypoglycemia, hyponatremia, hypocalcemia), one patient had hypoxic-ischemic encephalopathy, another intraventricular hemorrhage, one meningitis and another malformation of the central nervous system. Conclusion: These findings reflect that basic care is what should be given to newborns in NICU when they present seizures, always thinking on the most common causes of this comorbidity
Disciplines Medicina
Paraules clau: Pediatría,
Neurología,
Medicina de urgencias,
Crisis convulsivas,
Recién nacidos,
Etiología
Keyword: Pediatrics,
Neurology,
Emergency medicine,
Newborn,
Seizure crisis,
Etiology
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)