Revista: | Revista mexicana de micología |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000318791 |
ISSN: | 0187-3180 |
Autores: | Haskins, Edward F1 Wrigley de Basanta, Diana2 |
Instituciones: | 1University of Washington, Department of Biology, Seattle, Washington. Estados Unidos de América 2Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Real Jardín Botánico de Madrid, Madrid. España |
Año: | 2008 |
Periodo: | Dic |
Volumen: | 27 |
Paginación: | 1-7 |
País: | México |
Idioma: | Inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Experimental, aplicado |
Resumen en español | Hasta el momento, solo el 10% de las especies conocidas de myxomycetes se han logrado cultivar. Este trabajo expone la importancia que en la actualidad tienen los cultivos en medios con agar para muchas líneas de investigación, así como la de mantener material vivo en colecciones de cultivos, para generaciones futuras. Se da un breve repaso a su historia, se incluyen los métodos y materiales usados, las dificultades encontradas y la manera de superarlas, y fuentes bibliográficas donde encontrar información complementaria. Se sugieren algunas especies cuyo cultivo puede ser de especial interés |
Resumen en inglés | Only about 10% of known Myxomycete species have been cultured from spore to spore. This paper reviews the work done to date and the importance of cultures for research. It provides a synopsis of successful culture methods, details on how to induce stasis in cultures and information on how to combat some possible sources of error. The purpose of the paper is to encourage other investigators to attempt agar culture of myxomycetes |
Disciplinas: | Biología, Medicina |
Palabras clave: | Hongos, Microbiología, Germinación, Esporas, Ciclo de vida, Cultivo axénico, Myxomycetes, Eumycetozoa |
Keyword: | Biology, Medicine, Fungi, Microbiology, Germination, Spores, Life cycle, Axenic cultures, Myxomycetes, Eumycetozoa |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |