Identidad, adolescencia y cultura. Jóvenes secundarios en un contexto regional



Título del documento: Identidad, adolescencia y cultura. Jóvenes secundarios en un contexto regional
Revista: Revista mexicana de investigación educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000339495
ISSN: 1405-6666
Autors: 1
Institucions: 1Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México, División Académica Tejupilco, Tejupilco, Estado de México. México
Any:
Període: Abr-Jun
Volum: 11
Número: 29
Paginació: 431-457
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Estadística o encuesta
Enfoque: Analítico
Resumen en español Esta investigación documenta, con base en técnicas cualitativas y la encuesta, algunos aspectos que configuran la construcción de identidad de los jóvenes que estudian la escuela secundaria en una región marginal del Estado de México. Reconoce los aportes de la cultura local y regional en los procesos identitarios de los adolescentes rurales y urbanos, así como sus crisis y expresiones culturales específicas de la etapa de la vida que enfrentan. Destaca la importancia de la relación con los pares en el tránsito de la familia a la sociedad y da cuenta de los proyectos profesionales y de trabajo que los jóvenes crean a partir de sus condiciones socioeconómicas y de su trayectoria escolar, donde la emigración es uno de los principales imaginarios de futuro posible y cercano
Resumen en inglés This study, through the use of qualitative techniques and a survey, documents certain aspects that configure the construction of the identity of young people enrolled in secondary school in a marginalized region of Estado de México. The research recognizes the contributions of the local and regional culture in the identity-related processes of rural and urban adolescents, as well as the specific cultural expressions and crises of their stage of life. The article emphasizes the importance of students’ peer relationships in their transition from family to society, and explains the professional and employment projects young people create, based on their socioeconomic conditions and scholastic trajectory. In this process, migration is one of their main ideas for the near, possible future
Disciplines Sociología,
Educación
Paraules clau: Educación media y media superior,
Sociología de la educación,
Jóvenes,
Areas rurales,
Areas urbanas,
Factores socioeconómicos,
Factores culturales,
Identidad,
Adolescentes
Text complet: Texto completo (Ver PDF)