Crítica al análisis cultural predominante en la investigación educativa en México



Título del documento: Crítica al análisis cultural predominante en la investigación educativa en México
Revista: Revista mexicana de investigación educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000328764
ISSN: 1405-6666
Autors: 1
Institucions: 1Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe, Pátzcuaro, Michoacán. México
Any:
Període: Jul-Sep
Volum: 11
Número: 30
Paginació: 1019-1036
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente ensayo intenta distinguir dos grandes corrientes de la antropología que han influido en la investigación educativa en México y plantea que el predominio de una de ellas ha propiciado que se vea restringido el papel del concepto de cultura en la comprensión de la realidad educativa investigada. Examinando el tipo de análisis cultural presente en algunas investigaciones educativas sobresalientes, trato de discernir las limitantes y las ventajas de cada una de las dos corrientes antropológicas presentadas y aclaro la utilidad que puede tener para la investigación educativa distinguir los alcances de cada una
Resumen en inglés This essay attempts to define two major currents of anthropology that have influenced educational research in Mexico. The article suggests that the predominance of one of these currents has limited the role of the concept of culture in understanding the educational reality under study. By examining the type of cultural analysis employed in major educational research, I try to determine the limiting factors and the advantages of both anthropological currents presented. In addition, I clarify their possible usefulness for educational research and describe their scope
Disciplines Educación
Paraules clau: Investigación educativa,
Mexico,
Antropología de la cultura,
Interdisciplinariedad,
Antropología interpretativa,
Antropología histórica
Text complet: Texto completo (Ver PDF)