Constitución y desarrollo de una red de investigadores sobre evaluación de la docencia



Título del documento: Constitución y desarrollo de una red de investigadores sobre evaluación de la docencia
Revista: Revista mexicana de investigación educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000328762
ISSN: 1405-6666
Autors: 1
2
3
Institucions: 1Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, Ensenada, Baja California. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios sobre la Universidad, México, Distrito Federal. México
3Universidad Autónoma Metropolitana, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Xochimilco, Distrito Federal. México
Any:
Període: Jul-Sep
Volum: 11
Número: 30
Paginació: 971-993
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este artículo describe el proceso de conformación de la Red de Investigadores sobre Evaluación de la Docencia; comenta los propósitos que orientaron su constitución, analiza su permanencia durante una década y se presentan los argumentos que sus integrantes refieren como razones principales para continuar trabajando en equipo, entre otras: posibilidad de acompañamiento en el desarrollo de proyectos afines, intercambio de estilos de trabajo y sus respectivas aproximaciones teóricas y metodológicas, el compañerismo y el desarrollo académico entre los participantes. Asimismo, se reseñan los productos y resultados generados por el grupo y se concluye en favor de la asociación de investigadores basada en el interés genuino por producir conocimiento y en la necesidad de reconocer ambientes sociales favorables para hacerlo
Resumen en inglés This article describes the process of forming the Red de Investigadores sobre Evaluación de la Docencia (Network of Researchers for the Evaluation of Teaching). It addresses the purposes for forming the network, analyzes the network’s decade-long presence, and presents members’ arguments for continuing to work as a team. Their reasons include the possibility of help in developing similar projects, exchanges in work styles and the respective theoretical and methodological approximations, companionship, and the academic development of participants. The article summarizes the group’s products and results, and concludes in favor of associations of researchers based on a genuine interest to produce knowledge, and on the need to recognize favorable social settings for attaining this end
Disciplines Educación
Paraules clau: Pedagogía,
Mexico,
Educación superior,
Evaluación,
Profesores,
Investigación educativa,
Red de Investigadores sobre Evaluación de la Docencia
Text complet: Texto completo (Ver PDF)