Revista: | Revista mexicana de investigación educativa |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000445996 |
ISSN: | 1405-6666 |
Autores: | Pineda Alfonso, José A1 García Pérez, Francisco F1 |
Instituciones: | 1Universidad de Sevilla, Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, Sevilla. España |
Año: | 2016 |
Periodo: | Oct-Dic |
Volumen: | 21 |
Número: | 71 |
Paginación: | 1073-1091 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Aplicado, analítico |
Resumen en español | Esta investigación analiza las relaciones complejas entre un profesor de educación secundaria y sus alumnos en la clase de Ciencias sociales. Se examinan las posibilidades de una práctica docente más reflexiva como estrategia de superación del enfrentamiento entre la cultura de los estudiantes y la cultura escolar, representada por el profesor. A través de la experimentación de un proyecto curricular sobre el conflicto y la convivencia y utilizando una metodología cualitativa, se obtuvieron evidencias en relación con el progreso del desarrollo profesional del docente en tres dimensiones: la concepción de los contenidos escolares, la utilización de una metodología didáctica activa y la reformulación de la identidad profesional en función de un nuevo tipo de relaciones en el aula |
Resumen en inglés | This research analyzes the complex relations between a secondary school teacher and his students in a social science class. An examination is made of a more reflective teaching practice as a strategy to overcome confrontation between student culture and school culture, which is represented by the teacher. By experimenting with a curriculum project on conflict and interaction and using qualitative methodology, evidence was obtained in relation to the progress of teachers' professional development in three dimensions: the conception of scholastic content, the use of active teaching methodology, and the reformulation of professional identity as a function of a new type of relationships in the classroom |
Disciplinas: | Educación, Psicología |
Palabras clave: | Educación media y media superior, Psicología educativa, Didáctica, Formación de profesores, Cultura escolar, Cambio conceptual, Métodos de enseñanza, Conflicto, Aulas, Profesor-Alumno |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |