Revista: | Revista mexicana de investigación educativa |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000446014 |
ISSN: | 1405-6666 |
Autores: | García Medina, Adán Moisés1 Martínez Rizo, Felipe2 Cordero Arroyo, Graciela1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, Ensenada, Baja California. México 2Universidad Autónoma de Aguascalientes, Departamento de Educación, Aguascalientes. México |
Año: | 2016 |
Periodo: | Oct-Dic |
Volumen: | 21 |
Número: | 71 |
Paginación: | 1191-1220 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Aplicado |
Resumen en español | Este artículo presenta los resultados de un estudio de los ítems de la escala de matemáticas del Examen de la Calidad y el Logro Educativos, que se aplicó en 2012 a una muestra nacional de 27 mil 9 alumnos de tercero de secundaria en México. Se empleó un método de detección de Funcionamiento Diferencial de Ítems (DIF, por sus siglas en inglés), que parte del procedimiento original de Mantel-Haenszel con una modificación sustantiva basada en el modelo de Rasch. Se examinó la presencia de DIF a partir de dos ejes de análisis: sexo y nivel socioeconómico. De los 100 ítems de la escala de matemáticas ninguno fue identificado con DIF por sexo; en cambio, se diagnosticaron 18 con DIF severo por nivel socioeconómico |
Resumen en inglés | This article presents the results of a study of the items from the mathematics scale of the "Examen de la Calidad y el Logro Educativos" ("Examination of Educational Attainment and Quality") that was given in 2012 to a national sample of 27,009 students in the third year of secondary school in Mexico. The method of detection involved Differential Item Functioning (DIF), starting with the original procedure of Mantel-Haenszel with a substantial modification based on the Rasch model. The presence of DIF was examined along two lines of analysis: gender and socioeconomic level. Out of the 100 items on the mathematics scale, none was identified with DIF because of gender; in contrast, 18 were diagnosed with a severe DIF due to socioeconomic level |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Educación media y media superior, Evaluación educativa, Psicometría, Evaluación del aprendizaje, Instrumentos de evaluación, Validez, Escalas, Diferencial de ítems, Análisis estadístico |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |