Microorganismos asociados con la pudrición de corona de alfalfa en el norte centro de México



Título del documento: Microorganismos asociados con la pudrición de corona de alfalfa en el norte centro de México
Revista: Revista mexicana de fitopatología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000440475
ISSN: 0185-3309
Autors: 1
1
2
Institucions: 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Calera de Víctor Rosales, Zacatecas. México
2Universidad Autónoma de Zacatecas, Unidad Académica de Biología, Zacatecas. México
Any:
Període: Oct-Dic
Volum: 36
Número: 3
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Experimental
Resumen en español La alfalfa es un importante cultivo forrajero en los estados de Aguascalientes, Durango y Zacatecas localizados en el norte centro de México. Información sobre los manchones de plantas muertas atribuidas a la enfermedad conocida como pudrición de la corona y sus microorganismos asociados es muy escasa en esta región, consecuentemente, el objetivo del actual trabajo fue identificar los géneros de microorganismos asociados a la pudrición de la corona en los estados mencionados. Muestras de plantas de alfalfa con síntomas de pudrición de la corona y el suelo alrededor de ellas fueron recolectadas en 30 parcelas de alfalfa. Trece géneros de nematodos fueron identificados en las muestras de suelo: Aphelenchus, Aphelenchoides, Criconemoides, Ditylenchus, Dorylaimus, Helicotylenchus, Mononchus, Pratylenchus, Psilenchus, Rhabditis, Trichodorus, Tylenchus y Xiphinema, así como cinco géneros de hongos (Fusarium, Rhizoctonia y Verticillium) y oomicetos (Phytophthora y Pythium) en los tejidos de la corona. Se destaca la alta incidencia de los nematodos Ditylenchus (56.7%) y Pratylenchus (50%) y del hongo Fusarium (100%)
Resumen en inglés Alfalfa is an important forage crop in the states of Aguascalientes, Durango, and Zacatecas located in the northern-center of Mexico. Very scarce information is available on the spots of killed plants attributed to the disease known as crown rot and its associated microorganisms in this region. Therefore, the objective of the current work was to identify the genera of microorganisms associated to crown rot in the mentioned states. Samples of alfalfa plants showing crown rot symptoms and soil around them were collected in 30 alfalfa fields. Thirteen nematodes genera were identified in the soil samples: (Aphelenchus, Aphelenchoides, Criconemoides, Ditylenchus, Dorylaimus, Helicotylenchus, Mononchus, Pratylenchus, Psilenchus, Rhabditis, Trichodorus, Tylenchus, and Xiphinema) as well as five fungi (Fusarium, Rhizoctonia, Verticillium) and oomycetes (Phytophthora, and Pythium) genera in the crown tissues. It is remarkable the high incidence of Ditylenchus (56.7%), Pratylenchus (50%) and Fusarium fungi (100%)
Disciplines Agrociencias,
Biología
Paraules clau: Fitopatología,
Hongos,
Helmintos,
México,
Alfalfa,
Medicago sativa,
Nemátodos,
Oomycetes
Keyword: Phytopathology,
Fungi,
Helminths,
Mexico,
Alfalfa,
Medicago sativa,
Nematodes,
Oomycetes
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)