Desinfestación biológica, anaerobia y reductiva al suelo para el control de organismos dañinos a plantas



Título del documento: Desinfestación biológica, anaerobia y reductiva al suelo para el control de organismos dañinos a plantas
Revista: Revista mexicana de fitopatología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000440508
ISSN: 0185-3309
Autors: 1
1
1
2
Institucions: 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental La Laguna, Torreón, Coahuila. México
2Universidad Autónoma Chapingo, Unidad Regional de Zonas Aridas, Bermejillo, Durango. México
Any:
Període: Ene
Volum: 37
Número: 1
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español La necesidad de disminuir el uso de pesticidas sintéticos, bajar costos, incrementar eficiencia para el control de fitopatógenos y de realizar una agricultura orgánica, son razones para mejorar y desarrollar nuevas alternativas de control. La desinfestación biológica (DBS), anaerobia (DAS) o reductiva del suelo (DRS) son sinónimos; en ésta revisión, se utiliza el término DRS y se explica la razón. La DRS constituye un método aplicado al suelo para disminuir o eliminar bacterias, hongos, malezas y nematodos que dañan a los cultivos agrícolas. Esta técnica consiste en agregar una fuente de carbono orgánico de fácil oxidación como residuos de cosecha, semillas, abonos, etc., cubrir con plástico y saturar o inundar el suelo. De esta manera, la fuente de carbono se descompone en condición anaerobia, el suelo se acidifica, el potencial oxido-reducción alcanza valores reductivos (-100 a -400 mV) y se generan ácidos grasos volátiles de cadena corta (AGVs). Los AGVs son letales para malezas y fitopatógenos en el suelo. En este ensayo el tema de la DRS, muestra un enfoque histórico, los principios que la sustentan, se hacen propuestas de mejora y evaluación de sus variantes, y se presentan aplicaciones prácticas
Resumen en inglés The need to reduce the use of synthetic pesticides, lower costs, increase efficiency for the control of phytopathogens and to carry out organic agriculture, are reasons to improve and develop new control alternatives. The biological disinfestation (BSD), anaerobic (ASD) or reductive soil (RSD) are synonymous; in this review, the term RSD is used and the reason explained. The RSD is a method applied to the soil to reduce or eliminate bacteria, fungi, weeds, and nematodes that damage agricultural crops. This technique consists in adding a source of easily oxidized organic carbon such as crop residues, seeds, green manure, etc., cover with plastic and saturate or flood the soil. In this way, the carbon source decomposes in an anaerobic condition, the soil acidifies, the oxidation-reduction potential reaches reductive values (-100 to -400 mV) and short-chain volatile fatty acids (VFAs) are generated. The VFAs are lethal for weeds and phytopathogens in the soil. In this essay the subject of the RSD, shows a historical approach, the principles that sustain it, proposals for improvement and evaluation of its variants are made, and practical applications are presented
Disciplines Agrociencias,
Biología
Paraules clau: Fitopatología,
Suelos,
Acidos grasos volátiles,
Inundaciones,
pH
Keyword: Phytopathology,
Soils,
Volatile fatty acids,
Floods,
pH
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)