¿Qué valió la pena? 30 años de la Mesa Redonda en Polonia 1989-2019. La caída del bloque socialista en Europa del Este y la memoria histórica



Título del documento: ¿Qué valió la pena? 30 años de la Mesa Redonda en Polonia 1989-2019. La caída del bloque socialista en Europa del Este y la memoria histórica
Revista: Revista mexicana de ciencias políticas y sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000530216
ISSN: 0185-1918
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Filosofía y Letras, Chihuahua. México
Any:
Període: Ene-Abr
Volum: 65
Número: 238
Paginació: 299-324
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El cambio de un sistema autoritario por otro democrático no sólo debe ir acompañado de un proceso de ajustes legislativos y políticos, sino también ejercer el juicio a los perpetradores de los delitos cometidos. En este artículo se analiza la inclusión de las demandas económicas, sociales y culturales del proceso transitorio del sistema político en Polonia. El supuesto del artículo es que, a pesar de las dificultades para impulsar los cambios del sistema -como un escenario político en disputa-, su revisión puede ayudar en la construcción de la memoria histórica colectiva en aspectos relacionados con la sustitución de un sistema por otro, las dudas y expectativas que genera y la adopción de nuevos principios (Cepeda y Pérez, 2018). Para dar respuesta a las interrogantes se abordan en el artículo, en un primer momento, la relación entre los actores políticos, las expectativas de la sociedad y los cambios de largo alcance. Posteriormente -a través de la experiencia- se expone cómo influye el cambio político en la sociedad y se busca definir si fue un proceso satisfactorio para la población polaca
Resumen en inglés The shift from an authoritarian system to a democratic one must not only be accompanied by a process of legislative and political adjustments, but also by the prosecution of the perpetrators and the crimes they committed. This article discusses the inclusion of the economic, social and cultural demands of the transitional process of the political system in Poland. The assumption of this article is that, despite the difficulties in promoting changes in the system -such as a political stage in dispute-, its review can aid in the construction of collective historical memory regarding the substitution of one system for another, the doubts and expectations generated by it and the adoption of new beginnings. To answer these questions, the paper discusses the relationship between the political actors, the expectations of society and the long-term changes that have taken place. Subsequently, through experience, it presents the way political change influences society, and seeks to define whether or not the process was deemed satisfactory by the Polish population
Disciplines Ciencia política
Paraules clau: Cambio político,
Polonia,
Transición política,
Democracia,
Sociedad,
Conflictos políticos
Keyword: Political change,
Poland,
Political transition,
Democracy,
Society,
Political conflict
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)