La gestión compartida en los programas de conservación de especies amenazadas en México; mecanismos y actores



Título del documento: La gestión compartida en los programas de conservación de especies amenazadas en México; mecanismos y actores
Revista: Revista mexicana de ciencias políticas y sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000530081
ISSN: 0185-1918
Autors: 1
2
1
1
Institucions: 1El Colegio de la Frontera Sur, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. México
2El Colegio de la Frontera Sur, Villahermosa, Tabasco. México
Any:
Període: Sep-Dic
Volum: 64
Número: 237
Paginació: 147-182
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En este estudio se analizó el esquema de estructura participativa de dos programas gubernamentales de conservación para especies amenazadas en México; se evaluó la organización y operación en red y otras formas de acción colectiva mediante el método de presencia-ausencia, así como del uso redes sociales y de contenido, con base en entrevistas semiestructuradas. Se pudo observar que las redes son descentralizadas, conformadas por diversos grupos de actores, cuya participación es crucial para implementar los programas de investigación científica. También se pudo advertir que en el caso de los actores que colaboran con el gobierno, suelen ocupar roles de liderazgo, con el posible riesgo de que sobrepongan intereses propios a los establecidos por los programas. Se identificó que la operación de estos últimos enfrenta obstáculos tales como la limitación de financiamiento gubernamental y la rigidez de los lineamientos legales internos que afectan la apertura de las redes a nuevos miembros
Resumen en inglés The participative structure of two governmental Mexican conservation programs was analyzed. We evaluated the co-management networks and collective action using social network analysis, presence-absence analysis and content analysis, based on semi-structured interviews. Both networks are decentralized, in which the support of different participation groups is a key to accomplish the activities of each program. These groups are more involved in scientific research. Stakeholders that work together with the government through common projects are represented as leaders, but they may follow their own objectives and interests, which can negatively affect the coordination among other stakeholders. Barriers to participation are the funding limitation from federal government and the project internal rules, which affect the access to new participants in the networks
Disciplines Ciencia política
Paraules clau: Gobierno,
Ecología,
México,
Especies amenazadas,
Programas gubernamentales,
Análisis de redes sociales,
Participación colectiva
Keyword: Government,
Ecology,
Mexico,
Governmental programs,
Collective participation,
Threatened species,
Social network analysis
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)