Interseccionalidad, descolonización y la transcrítica antisistémica: sujeto político de los feminismos y “las mujeres que luchan”



Título del documento: Interseccionalidad, descolonización y la transcrítica antisistémica: sujeto político de los feminismos y “las mujeres que luchan”
Revista: Revista mexicana de ciencias políticas y sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000530442
ISSN: 0185-1918
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Ciudad de México. México
Any:
Període: Sep-Dic
Volum: 65
Número: 240
Paginació: 207-232
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este ensayo quiere dar cuenta de la emergencia de los movimientos de mujeres en los años recientes, de la centralidad de “los feminismos” que estos movimientos posicionan y los desplazamientos y vasos comunicantes que constituyen en lo que denomino un arco teórico-práctico del pensamiento crítico feminista. En la primera parte describo la impronta de las mujeres protestando a nivel global como un momento de síntesis de diversos procesos locales que confluyen en una caracterización del mundo en que vivimos. La segunda parte profundiza en el pensamiento crítico feminista desde el concepto de “género”. Finalmente, regresando a las últimas movilizaciones de las mujeres y sus producciones textuales y sus formas comunicacionales, dibujo los contenidos de un sujeto político polimorfo, cuyas enunciaciones muestran un ejercicio de praxis interseccional e intersectada que logra por momentos un lenguaje común y una forma política singular, desde la experiencia vivida, el dolor, la empatía, el afecto y la rabia, en el actual contexto de crisis civilizatoria que habitamos
Resumen en inglés This essay seeks to provide an account of the emergence of recent women’s movements, the centrality of “feminisms” brought forth by these movements and the communicating vessels and displacements that constitute what I call a theoretical-practical arc of feminist critical thought. In the first part, I describe the mark of women protesting worldwide as a moment that synthesizes various local processes into a characterization of the world we live in. The second part delves deeper into feminist critical thought based on the concept of “gender”. Lastly, back to the latest mobilizations of women and their written production and forms of communication, I outline the contents of a polymorphous and prolific political subject, whose enunciations display an intersectional and intersected praxis that at times achieves a common language and a singular political form developed from the experience, the pain, the empathy, the affection and the outrage within the current context of civilizational crisis
Disciplines Sociología
Paraules clau: Movimientos sociopolíticos,
Sociología de la mujer,
Interseccionalidad,
Descolonización,
Crítica antisistémica,
Feminismo,
Sujeto politico,
Interseccionalidad,
Transformación social
Keyword: Socio-political movements,
Sociology of women,
Intersectionality,
Decolonization,
Anti-systemic critique,
Feminism,
Political subject,
Intersectionality,
Social transformation
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)