Estacionalidad reproductiva de los machos cabríos de la raza Alpino-Francés adaptados al subtrópico Mexicano



Título del documento: Estacionalidad reproductiva de los machos cabríos de la raza Alpino-Francés adaptados al subtrópico Mexicano
Revista: Revista mexicana de ciencias pecuarias
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000342899
ISSN: 2007-1124
Autors: 1
2
3
Institucions: 1Instituto Tecnológico de Torreón, Torreón, Coahuila. México
2Universidad Autónoma Chapingo, Unidad Regional Universitaria de Zonas Aridas, Durango. México
3Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro", Departamento de Ciencias Médico Veterinarias, Torreón, Coahuila. México
Any:
Període: Abr-Jun
Volum: 1
Número: 2
Paginació: 169-178
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español El objetivo del presente estudio fue determinar un posible patrón de estacionalidad reproductiva de los machos cabríos de la raza Alpino–Francés adaptados a condiciones intensivas del subtrópico Mexicano (26° LN). El estudio consideró 11 machos, los cuales fueron sometidos a las variaciones naturales del fotoperiodo de la Comarca Lagunera (13:41 h/luz durante el solsticio de verano y 10:19 h/luz en el solsticio de invierno). Los animales tuvieron libre acceso a heno de alfalfa (17 % PC) y 200 g de concentrado comercial (14 % PC) animal–1 día.1, durante todo el período experimental (diciembre a septiembre). Se observó una disminución (P<0.05) en la motilidad progresiva y el porcentaje de espermatozoides vivos al pasar de 1.4 ± 0.1 (escala de 1–5) y 21 ± 2 % de enero a junio, a valores de 2.5 ± 0.2 y del 49 ± 4 % durante julio a diciembre, respectivamente. La latencia a eyacular en vagina artificial fue de 102 ± 7 seg de diciembre a julio, observando una reducción a 52 ± 1 seg entre agosto y septiembre. El volumen del eyaculado fue de 0.1 ± 0.03 ml eyaculado–1 de enero a julio, observando un incremento a 0.5 ± 0.04 ml eyaculado–1 durante agosto, septiembre y diciembre. Los resultados del estudio demuestran que machos cabríos Alpino–Francés jóvenes criados con un esquema intensivo a 26° LN en el subtrópico mexicano muestran un patrón estacional con respecto a calidad espermática, libido y peso testicular que se extiende de enero a julio en esta latitud
Resumen en inglés Limited data is available on reproductive seasonality in French Alpine goat bucks raised under intensive conditions in northern Mexico, at subtropical latitude (26° N). A study was done of eleven young French Alpine bucks subject to natural, regional photoperiod variations (13:41 h/light at summer solstice; 10:19 h/light at winter solstice). Animals were fed alfalfa hay (17% CP) ad libitum and a commercial supplement (14% CP) at 200 g animal–1 day–1 during the experimental period (December to September). Sperm motility increased (P<0.05) from 1.5 units from January to May to 2.5 units from July to September. Sperm viability also increased, from 25 % in January to May to 40 % in July to September. Ejaculate volume was 0.1 ± 0.03 ml ejaculate–1 from January to July, lower (P<0.05) than the 0.5 ± 0.04 ml ejaculate–1 recorded in August, September and December. Latency to ejaculate in an artificial vagina decreased (P<0.05) from 102 ± 7 sec in December to July, to 52 ± 1 sec in August and September. The studied French Alpine bucks exhibited seasonality in semen quality characteristics, body and testicular variables and sexual response, with generally lower variable values and less sexual activity from January to July followed by increased values and activity
Disciplines Medicina veterinaria y zootecnia
Paraules clau: Ovinos y caprinos,
Reproducción y genética animal,
Zootecnia,
Estacionalidad reproductiva,
Caprinos,
Alpino–Francés,
Espermatozoides,
Características del semen,
Comportamiento sexual
Keyword: Veterinary medicine and animal husbandry,
Animal husbandry,
Animal reproduction and genetics,
Sheep and goats,
Reproductive seasonality,
Goats,
French Alpine bucks,
Spermatozoa,
Semen characteristics,
Sexual behavior
Text complet: Texto completo (Ver HTML)