Toxicidad del plomo en la germinación y el crecimiento de plántulas de Parkinsonia aculeata L



Título del documento: Toxicidad del plomo en la germinación y el crecimiento de plántulas de Parkinsonia aculeata L
Revista: Revista mexicana de ciencias forestales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000443319
ISSN: 2007-1132
Autors: 1
1
1
1
Institucions: 1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Estado de México. México
Any:
Període: Jul-Ago
Volum: 12
Número: 66
Paginació: 199-208
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español Las elevadas concentraciones de plomo (Pb) en el suelo limitan el establecimiento de las plantas, por lo que es importante identificar especies tolerantes. El objetivo del presente estudio consistió en determinar el efecto de PbCl2 y Pb(NO3)2 en la germinación y crecimiento temprano de Parkinsonia aculeata. En laboratorio se imbibieron las semillas en soluciones de PbCl2 y Pb(NO3)2 a concentraciones de 0.0, 0.1, 0.2, 0.5, 1.0 y 2.0 mM. Las semillas se pesaron al inicio y al final (48 h); posteriormente, se incubaron y regaron con sus respectivas soluciones (7 días). En invernadero, las semillas se sembraron en arena y se regaron (15 días) para determinar el porcentaje de germinación (laboratorio) y emergencia (invernadero); las variables consideradas fueron: longitud de vástago, radícula y peso seco (ambas condiciones). Bajo condiciones controladas, PbCl2 y Pb(NO3)2 no afectaron la imbibición, pero al aumentar sus concentraciones, redujeron significativamente la germinación en 18 y 26 %, respectivamente, así como el peso seco del vástago (40 y 49 %), y radícula (40 y 57 %). En invernadero, los compuestos de Pb no redujeron la emergencia, pero inhibieron el crecimiento de radícula; mientras que el Pb(NO3)2 inhibió en mayor proporción su peso seco. El efecto del Pb puede diferir en función del compuesto de Pb utilizado. El Pb(NO3)2 presenta una mayor toxicidad
Resumen en inglés The high lead (Pb) concentrations in the ground limit the establishment of plants, which makes it necessary to identify tolerant species. The objective of this study was to determine the effect of PbCl2 and Pb(NO3)2 on the germination and early growth of Parkinsonia aculeata seedlings. In the laboratory, the seeds were soaked in solutions of PbCl2 and Pb(NO3)2 at concentrations of 0.0, 0.1, 0.2, 0.5, 1.0 and 2.0 mM. The seeds were weighed at the beginning and at the end (48 h); later, they were incubated and watered with their respective solutions (7 days). In the greenhouse, the seeds were sown in sand and watered (15 days) to determine the germination percentage (laboratory) and emergence (greenhouse): stem length, radicle and dry weight (both conditions). In the laboratory, PbCl2 and Pb(NO3)2 did not affect imbibition, but by increasing their concentrations, they significantly reduced germination by 18 and 26 %, respectively, as well as the dry weight of the stem (40 and 49 %), and radicle (40 and 57 %). In the greenhouse, the Pb compounds reduce emergence little, and did inhibit radicle growth; while Pb(NO3)2 inhibited in greater proportion the dry weight. The effect of Pb may differ depending on the Pb compound used, with Pb(NO3)2 presenting greater toxicity
Disciplines Biología,
Agrociencias
Paraules clau: Suelos,
Angiospermas,
Germinación,
Plántulas,
Parkinsonia aculeata,
Plomo,
Toxicidad
Keyword: Soils,
Angiosperms,
Germination,
Seedlings,
Parkinsonia aculeata,
Lead,
Toxicity
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)