Schizophyllum commune Fr. asociado a Hevea brasiliensis (Willd. ex A. Juss.) Müll. Arg. en México



Título del documento: Schizophyllum commune Fr. asociado a Hevea brasiliensis (Willd. ex A. Juss.) Müll. Arg. en México
Revista: Revista mexicana de ciencias forestales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000443318
ISSN: 2007-1132
Autors: 1
1
2
3
1
Institucions: 1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Estado de México. México
2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental El Palmar, Tezonapa, Veracruz. México
3Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Conservación y Mejoramiento de Ecosistemas Forestales, Tezonapa, Veracruz. México
Any:
Període: Jul-Ago
Volum: 12
Número: 66
Paginació: 181-198
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español Hevea brasiliensis es la especie de mayor importancia económica del género Hevea, de la cual se obtiene 99 % de la producción mundial de hule natural. En México, durante 2018 se registró una producción total de 75 922 toneladas que se obtuvieron de 28 172 ha plantadas en cinco estados: Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Puebla. De ellos, Veracruz ocupa el primer lugar, con 66 % de la producción. Las enfermedades en el árbol del hule afectan la óptima producción de látex en todo el mundo. En 2018, se detectó la incidencia en vivero de una pudrición en tocones de hule injertados con el clon IAN-873 en el municipio Martínez de la Torre; por lo anterior, el objetivo de esta investigación fue identificar el agente asociado a la pudrición de tocones en dicho lugar. Se cultivaron muestras de tejido leñoso con pudrición y micelio en medio Extracto de Malta Agar (MEA) y se incubaron a 28 ± 1 °C por 72 h; se desarrollaron colonias algodonosas, con micelio color blanco-crema. Con base en la morfología del cultivo en el medio MEA y el análisis filogenético cono la secuencia de la región ITS, obtenida mediante la amplificación con los primers ITS5/ITS4 del aislamiento, se identificó a Schizophyllum commune como el hongo asociado a la pudrición de los tocones de H. brasiliensis, lo que corresponde al primer registro para México
Resumen en inglés Hevea brasiliensis is the most economically important species of the Hevea genus, from which 99 % of the world's natural rubber production is obtained. During 2018, total production was 75 922 tons obtained from 28 172 ha planted in five states of Mexico: Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz and Puebla. Veracruz is in first place with 66 % production. The diseases in the rubber tree affect the optimal production of latex worldwide. In 2018, the incidence in nursery of a rot in rubber stumps grafted with the clone IAN-873 in Martínez de la Torre municipality was detected; therefore, the objective of this investigation was to identify the agent associated to stump rot in this place. Samples of woody tissue with rot and mycelium were cultured in Malta Agar medium (MA) and incubated at 28 ± 1 °C for 72 h from which colonies with white-cream, cottony mycelium developed. Based on the culture morphology in the MA medium and the phylogenetic analysis by amplification of the ITS region with the ITS5 and ITS4 universal primers from the isolation, Schizophyllum commune was identified as the fungus associated to H. brasiliensis stump rot, thus becoming the first report in Mexico
Disciplines Agrociencias,
Biología
Paraules clau: Fitopatología,
Plantas para uso industrial,
Hongos,
Hevea brasiliensis,
Schizophyllum commune,
Filogenia,
Hule,
México
Keyword: Plants for industrial use,
Fungi,
Phytopathology,
Hevea brasiliensis,
Schizophyllum commune,
Phylogeny,
Rubber,
Mexico
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)