Modelos dinámicos de índice de sitio para cuatro especies de pino en Oaxaca



Título del documento: Modelos dinámicos de índice de sitio para cuatro especies de pino en Oaxaca
Revista: Revista mexicana de ciencias forestales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000443559
ISSN: 2007-1132
Autors: 1
2
3
4
5
5
Institucions: 1Universidad Juárez del Estado de Durango, Durango. México
2Universidad de la Sierra Juárez, Instituto de Estudios Ambientales, Ixtlán de Juárez, Oaxaca. México
3Instituto Tecnológico de El Salto, El Salto, Durango. México
4Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Valle del Guadiana, Durango. México
5Universidad Juárez del Estado de Durango, Facultad de Ciencias Forestales, Durango. México
Any:
Període: Sep-Oct
Volum: 9
Número: 49
Paginació: 4-27
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los modelos de índice de sitio representan una herramienta silvícola muy importante para clasificar la productividad de los bosques. El objetivo de este trabajo fue desarrollar ecuaciones dinámicas de índice de sitio derivadas, mediante el método de Diferencias Algebraicas Generalizadas (GADA), para cuatro especies de pino en la Sierra Norte del estado de Oaxaca, México. Para el ajuste de las ecuaciones se utilizaron datos de análisis de tronco de árboles de Pinus oaxacana, P. douglasiana, P. patula y P. pseudostrobus. Los árboles se seleccionaron en rodales mixtos e irregulares, intentando cubrir las diferentes calidades de estación presentes en las áreas sujetas a manejo forestal en los bosques de la Unidad de Manejo Forestal Regional 2001. Los ajustes se realizaron con el método iterativo y una estructura de error autoregresiva de tiempo continuo de segundo orden (CAR2), para corregir la autocorrelación del término del error. Los resultados indicaron que la formulación GADA del modelo de Bertalanffy-Richards puede ser utilizada para describir con precisión el índice de sitio de las cuatro especies estudiadas. La función desarrollada es polimórfica, dinámica, invariable con la edad de referencia y tiene múltiples asíntotas. El modelo genera, para las cuatro especies, estimaciones compatibles de índice de sitio y de altura dominante
Resumen en inglés Site index models represent an important tool to classify forest productivity. The goal of this research was to develop dynamic site equations derived with the Generalized Algebraic Difference approach (GADA) for four pine species growing in the Northern Sierra of Oaxaca, Mexico. Data from stem analyses of Pinus oaxacana, P. douglasiana, P. patula and P. pseudostrobus trees were used to fit the equations. The trees were selected in mixed and irregular stands, trying to cover the different sites qualities present in the areas subject to forest management in the forests of the Unidad de Manejo Forestal Regional 2001(Regional Forest Management Unit 2001).The models were fitted through the iterative procedure, utilizing a second-order autoregressive error structure (CAR2) to correct for the serial correlation of term of error. The results indicated that the GADA formulation from the Bertalanffy-Richards equation can be used for accurately describing the site index for the four species studied. This function is polymorphic, dynamic and invariant with the reference age, with multiple asymptotes. It provides compatible site index and dominant height growth estimates for the four species
Disciplines Agrociencias
Paraules clau: Silvicultura,
Modelos dinámicos,
Oaxaca,
México,
Altura dominante,
Indice de sitio,
Pinus oaxacana,
Pinus douglasiana,
Pinus patula,
Pinus pseudostrobus,
Edad,
Método de diferencias algebraicas generalizadas (GADA),
Modelo de Bertalanffy-Richards
Keyword: Silviculture,
Dynamic models,
Oaxaca,
Mexico,
Dominant height,
Site index,
Generalized algebraic difference approach (GADA),
Age,
Pinus oaxacana,
Pinus douglasiana,
Pinus patula,
Pinus pseudostrobus,
Bertalanffy-Richards model
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)