Epocas de colecta y tratamientos para enraizamiento de estacas de cirimo Tilia mexicana Schlecht. (Tiliaceae)



Título del documento: Epocas de colecta y tratamientos para enraizamiento de estacas de cirimo Tilia mexicana Schlecht. (Tiliaceae)
Revista: Revista mexicana de ciencias forestales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000384196
ISSN: 2007-1132
Autors: 1
1
2
1
2
3
Institucions: 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Uruapan, Uruapan, Michoacán. México
2Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto de Investigaciones Químico-Biológicas, Morelia, Michoacán. México
3Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Agrobiología, Morelia, Michoacán. México
Any:
Període: Ene-Feb
Volum: 2
Número: 3
Paginació: 13-23
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Tilia mexicana es una especie en peligro de extinción, por lo que es necesario desarrollar métodos de reproducción que aseguren su supervivencia. Los objetivos del presente estudio fueron propagar asexualmente, así como evaluar el efecto de diferentes épocas de colecta, la longitud y diámetro de estacas en la emisión de raíces, mediante AIB. En el material de la primera fecha se observó 39.3% del total de tallos enraizados. Dado que en tres de los cuatro meses en los que se obtuvieron las estacas, el índice de enraizado fue de 0%, el análisis estadístico sólo se realizó con los datos de septiembre La óptima proliferación de raíces (51.1%) se registró en tallos de 20 cm de longitud y 1.5 cm de diámetro, que formaron 3.06 raíces/estaca de 0.9 cm de longitud con un diámetro promedio de 0.47 cm. Se tuvo diferencia significativa (P>F=0.012) entre los tratamientos para el diámetro de la raíz. Las estacas de mayores dimensiones produjeron raíces más cortas y diámetro más grande, y en las pequeñas se los resultados fueron opuestos. La formación de callo varió con la día de colecta y el tamaño de los propágulos, aunque las del mes de diciembre presentaron el porcentaje más alto (30.1%). La mejor respuesta de enraizamiento ocurrió en las estacas correspondientes a la última etapa del verano, ya que coincide con la emisión de yemas del árbol, es decir, hay un efecto estacional que favorece la capacidad de enraizamiento
Resumen en inglés The cirimo tree ( Tilia mexicana Schlecht.) is an endangered species that is widely used in Michoacán, México. It is necessary to develop effective propagation methods to ensure its survival. The general objective was to propagate cirimo, and the particular objectives was to assess the effect of different collection dates as well as the length and diameter of stem cuttings on the best rooting, using IBA. Root proliferation was observed in the first collection, resulting in 39.3 % of cuttings rooting. Because the rooting percentage was 0% in the subsequent three collections, the statistical analysis was performed for September for the different analyzed variables. The optimal proliferation of roots (51.1 %) was observed in explants of 20 cm length and 1.5 cm diameter, which formed 3.06 roots/cutting of 0.9 cm length with an average diameter of 0.47 cm. There were significant differences (P>F=0.012) among treatments in root diameter. The longest cuttings with high diameter produced shorter roots with the highest diameter, while the smaller cuttings produced the longest roots with smaller diameter. All the four collections resulted in callus formation, but the percentage varied according to the date and the size of the explants, with the cuttings of December collection showing the highest percentage (30.1 %). Best rooting response occurred in cuttings collected during late summer, since it is also the budding season, which might explain the seasonal effect that promotes rooting capacity
Disciplines Agrociencias,
Biología
Paraules clau: Fitotecnia,
Silvicultura,
Biología celular,
Tilia mexicana,
Enraizamiento,
Estacas,
Propagación vegetativa,
Viveros,
Michoacán,
México
Keyword: Agricultural sciences,
Biology,
Crop husbandry,
Silviculture,
Cell biology,
Ecology,
Tilia mexicana,
Rooting,
Cuttings,
Vegetative propagation,
Mexico,
Nurseries,
Michoacan
Text complet: Texto completo (Ver HTML)