Distribución espacial de cargas de combustibles en una parcela de muestreo de pino-encino



Título del documento: Distribución espacial de cargas de combustibles en una parcela de muestreo de pino-encino
Revista: Revista mexicana de ciencias forestales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000443342
ISSN: 2007-1132
Autors: 1
2
3
1
1
1
1
Institucions: 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Centro Altos de Jalisco, Lagos de Moreno, Jalisco. México
2Tecnológico Nacional de México, Cuernavaca, Morelos. México
3Universidad de Colima, Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Colima. México
Any:
Període: May-Jun
Volum: 12
Número: 65
Paginació: 112-133
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los incendios forestales son un factor ecológico de gran importancia en los ecosistemas. Para que un incendio forestal ocurra se requiere de material combustible, condiciones ambientales favorables y un factor de inicio. Los combustibles forestales son considerados el elemento núcleo en el manejo del fuego, ya que son los únicos que pueden manipularse y así, modificar su influencia en el comportamiento del fuego. El propósito del presente trabajo fue mostrar la variabilidad y distribución espacial de las cargas de combustibles muertos en una parcela de muestreo de una hectárea, ubicada en un bosque de pino-encino. Se utilizaron evaluaciones de campo como técnica de recolección de datos, y métodos geoestadísticos como herramientas de análisis. El promedio general de las cargas de combustible obtenido fue de 54.86 Mg ha-1, con zonas de cargas superiores a 100 Mg ha-1. Asimismo, se identificó alta variabilidad espacial e independencia de los componentes combustibles, con diferencias de cargas de hasta 116.61 Mg ha-1 a una distancia de tan solo 72.11 m. El presente estudio se visualiza como una base importante en las investigaciones de cargas de combustibles a niveles de gran detalle; cuyos resultados permitirán a las áreas operativas y tomadores de decisiones agilizar el proceso de transición hacia el manejo del fuego
Resumen en inglés Forest fires are an ecological factor of high importance in ecosystems. A forest fire requires forest fuel, favorable environmental conditions and a starting factor in order to occur. Forest fuels are considered the core element in fire management since they are the only ones that can be handled and thus, modify their influence on fire behavior. The purpose of the present work is to show the variability and spatial distribution of dead fuel loads in a pine-oak forest plot with a surface area of one hectare. Field evaluations were used as a data collection technique, and geostatistical methods, as analysis tools. The general average of the fuel loads was 54.86 Mg ha-1, with load areas larger than 100 Mg ha-1. Moreover, high spatial variability and independence of the fuel components were identified, with load differences up to 116.61 Mg ha-1 at only 72.11 m of distance. This work is envisioned as an important basis for studies of fuel loads at a highly detailed level. This will allow operational areas and decision makers to streamline the transition process towards fire management
Disciplines Agrociencias
Paraules clau: Silvicultura,
Bosques,
Pino,
Encino,
Incendios forestales,
México,
Combustibles,
Variabilidad espacial
Keyword: Silviculture,
Forests,
Pine,
Oak,
Forest fires,
Fuels,
Mexico,
Spatial variability
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)