Dinámica de nutrientes durante el proceso de degradación de la hojarasca en el Matorral Espinoso Tamaulipeco



Título del documento: Dinámica de nutrientes durante el proceso de degradación de la hojarasca en el Matorral Espinoso Tamaulipeco
Revista: Revista mexicana de ciencias forestales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000443562
ISSN: 2007-1132
Autors: 1
2
1
1
2
Institucions: 1Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Forestales, Monterrey, Nuevo León. México
2Instituto Tecnológico de El Salto, El Salto, Durango. México
Any:
Període: Sep-Oct
Volum: 9
Número: 49
Paginació: 87-109
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El Matorral Espinoso Tamaulipeco está constituido por árboles y arbustos que producen gran cantidad de hojarasca esencial para el suelo y el ciclo de los nutrientes, el cual es complejo de entender. El objetivo del presente trabajo fue determinar el contenido de Ca, K, P, Mg, Cu, Fe, Mn y Zn durante el proceso de degradación de la hojarasca y comparar su dinámica en dos estaciones. La hojarasca se recolectó 15 días previos a cada estación y se dejó en campo para evaluar su descomposición (10 g), mediante la técnica de bolsa de nylon durante el invierno y la primavera. La tasa de descomposición (k, g g-1 año-1) fue de 0.002 y 0.003, respectivamente. En la estación de invierno, el Ca y P registraron una acumulación de 34.7 y 0.32 mg g-1, respectivamente; el K, liberó 7.2 y el Mg, 0.3 mg g-1; el Cu 1.0 µg g-1; el Fe incrementó 402.8 y el Mn 7.9 µg g-1; el Zn presentó una acumulación de 0.04 µg g-1. En primavera, el Ca tuvo una acumulación de 10.93 mg g-1 y el contenido de P fue 0.7 mg g-1. Al igual que en la temporada invernal, los minerales que registraron liberación fueron K (6.3 mg g-1) y Mg (0.49 mg g-1). Con respecto a Cu, Fe, Mn y Zn, se observó acumulación a razón de 2.7, 446.3, 6.3 y 16.1 µg g-1, respectivamente
Resumen en inglés The Tamaulipan thorn scrub consists of trees and shrubs that produce large amounts of litterfall, essential for soil and nutrient cycling, which is complex to understand. The main objective of this work was to determine the contents of Ca, K, P, Mg, Cu, Fe, Mn and Zn during the process of litterfall degradation and its dynamics were compared in two seasons. Litterfall was sampled 15 days before each season and was left in the field for decomposition (10 g), using the nylon bag technique during the winter and spring seasons. The decomposition rate (k, gg-1·year-1) during the winter and spring was 0.002 and 0.003, respectively. During the winter season, Ca and P registered an accumulation trend of 34.7 and 0.32 mgg-1, respectively; K and Mg released 7.2 and 0.3 mgg-1, respectively; Cu released 1.0 μgg-1; Fe and Mn increased 402.8 and 7.9 μgg-1, respectively; Zn exhibited an accumulation of 0.04 µgg-1. During the spring season, Ca exhibited an accumulation of 10.93 mgg-1, and the P content was 0.7 mgg-1. As in the winter season, the minerals that showed a release pattern were K (6.3 mgg-1) and Mg (0.49 mgg-1). With respect to Cu, Fe, Mn and Zn, an accumulation trend was observed at a rate of 2.7, 446.3, 6.3 and 16.1 μgg-1, respectively
Disciplines Agrociencias
Paraules clau: Suelos,
Edafología,
Dinámica de nutrientes,
Hojarasca,
México,
Matorral espinoso tamaulipeco,
Estacionalidad
Keyword: Soils,
Edaphology,
Nutrients dynamics,
Litterfall,
Tamaulipan thornscrub,
Seasonality
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)