Crecimiento de Pinus greggii Engelm. bajo diferentes rutinas de fertilización en vivero



Título del documento: Crecimiento de Pinus greggii Engelm. bajo diferentes rutinas de fertilización en vivero
Revista: Revista mexicana de ciencias forestales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000443568
ISSN: 2007-1132
Autors: 1
1
2
3
1
1
Institucions: 1Universidad Juárez del Estado de Durango, Facultad de Ciencias Forestales, Durango. México
2Universidad Juárez del Estado de Durango, Instituto de Silvicultura e Industria de la Madera, Durango. México
3Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Valle del Guadiana, Durango. México
Any:
Període: Sep-Oct
Volum: 9
Número: 49
Paginació: 213-233
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Fertilizar la planta en vivero favorece su condición fisiológica y morfológica, lo que contribuye a mejorar su calidad, aspecto fundamental para favorecer la supervivencia y crecimiento inicial después del plantado. En esta investigación se evaluó el efecto de un fertilizante de entrega controlada (Osmocote ®), combinado con tres fertilizantes solubles (Triple 19, Poly-feed ® y Peters professional ®) en dosis fija (200 ppm) y exponencial (100, 200 y 300 ppm) en el crecimiento y los costos de producción de Pinus greggii en vivero. Se aplicaron siete tratamientos bajo un diseño experimental de bloques al azar. A los 134 días (4.5 meses) de inició el ensayo de fertilización la planta tenía 7.5 meses de edad; en ese momento se tomaron la altura, el diámetro, la producción de biomasa de la raíz, de la parte aérea y total, el índice de calidad de Dickson, el estado nutrimental y la asimilación de N-P-K en el follaje de las plantas, así como los costos de fertilización por tratamiento. Los resultados indican que los tratamientos 1, 3 y 7 respondieron mejor a la aplicación de fertilizantes en las variables morfológicas evaluadas; sin embargo, solo los tratamientos 3 y 7 tuvieron mejor respuesta a las variables fisiológicas, y de ellos, el 3 fue el de menor costo debido a la fertilización aplicada
Resumen en inglés Fertilizing the plant at the nursery favors its physiological and morphological condition, which contributes to improve its quality, a basic aspect to favor the survival and initial growth after planting. This research evaluated the effect of a controlled delivery fertilizer (Osmocote®), combined with three soluble fertilizers (Triple 19, Poly-feed® and Peters professional®) in fixed dose (200 ppm) and exponential (100, 200 y 300 ppm) in the growth and production costs of Pinus greggii at the nursery. Seven treatments were applied under an experimental randomized block design. At 134 days (4.5 months) of the fertilization trial started, the plant was 7.5 months old; at that time the height, diameter, biomass production of the root, aerial and total part, the Dickson quality index, the nutritional status and assimilation of N-P-K in the foliage of the plants and the costs of fertilization by treatment. Results indicate that treatments 1, 3 and 7 reacted better to the application of fertilizers in the assessed morphological variables; however, only treatments 3 and 7 had a better response to physiological variables, and of these, number 3 had the lowest cost due to the applied fertilization
Disciplines Agrociencias
Paraules clau: Silvicultura,
Fertilización,
Pinus greggii,
Calidad de la planta,
Costos,
Viveros,
Crecimiento
Keyword: Silviculture,
Fertilization,
Pinus greggii,
Plant quality,
Costs,
Nurseries,
Growth
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)