Caracterización fisicoquímica de un Calcisol bajo diferentes sistemas de uso de suelo en el noreste de México



Título del documento: Caracterización fisicoquímica de un Calcisol bajo diferentes sistemas de uso de suelo en el noreste de México
Revista: Revista mexicana de ciencias forestales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000443561
ISSN: 2007-1132
Autors: 1
1
1
1
1
Institucions: 1Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Forestales, Monterrey, Nuevo León. México
Any:
Període: Sep-Oct
Volum: 9
Número: 49
Paginació: 59-86
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los cambios en el uso del suelo provocan variaciones en sus características fisicoquímicas. El objetivo del presente estudio fue cuantificar dichos cambios de un Calcisol en tres tipos de uso de suelo: Área de Vegetación Nativa (AVN), Área Agrícola (AA) y Área Sometida a Pastoreo (ASP). Se tomaron cuatro muestras compuestas de suelo a 0-5 y 5-30 cm de profundidad para cada tipo de uso. Se determinaron las variables: densidad aparente, textura, resistencia mecánica a la penetración, materia orgánica, pH y conductividad eléctrica. Los análisis de varianza mostraron diferencias en la materia orgánica con valores de 4.2 % para AVN, 2.08 % para ASP y 1.19 % para AA en la profundidad 0-5 cm. La textura fue arcillo-limoso para AA, franco- arcillosa para ASP y franco para AVN, con diferencias. Los tres tipos de uso tienen escasa salinidad (70.2 a 396.0 μS cm-1), y confirman diferencias en ambas profundidades. La resistencia mecánica a la penetración mostró diferencias (p≤0.05) entre los usos del suelo; AA registró 0.78 kg cm-2 ASP 2.98 kg cm-2 y AVN 3.10 kg cm-2. En este contexto, el pH y la densidad aparente no tuvieron diferencias. La disminución del carbono orgánico del suelo en los primeros 5 cm de profundidad fue de 71.6 % después de cultivar un área por 60 años que originalmente fue matorral. Además, el abandono del cultivo para establecer un sistema de pastoreo por 15 años condujo a una re-acumulación de la materia orgánica de hasta un 21.2 %
Resumen en inglés Changes in land use cause variations in the physicochemical characteristics of soil. The present study aims to quantify the changes in the physicochemical characteristics of a Calcisol in three land uses in the Northeast of Mexico: Native Vegetation Area (AVN), Cropland Area (AA) and Pasture Area (ASP). Four composite soil samples were taken at 0-5 and 5-30 cm depth from each land- use plot. The variables bulk density, texture, mechanical resistance to penetration, organic matter, pH and electric conductivity were determined. The analysis of variance showed differences in the organic matter with values of 4.2 % for AVN, 2.08 % for ASP and 1.19 % and for AA in the depth 0-5 cm. The texture was clay loam for AA, silty loam for ASP and loam for AVN showing differences. The soil under the three types of land -use presented low salinity (70.2 to 396.0 μS cm-1) showing differences at both depths. The soil hardness showed differences (p≤0.05) between plots. The AA showed lower values (0.78 kg cm-2), contrasting with the values obtained for ASP (2.98 kg cm-2) and AVN (3.10 kg cm-2). The pH and bulk density did not show. On the other hand, the decrease of the soil’s organic carbon in the first 5 cm depth was up to 71.6 % when cultivating an area over a period of 60 years that was originally a thornscrub. Furthermore, the abandonment of the cropland for the establishment of a grazing system for 15 years led to a re-accumulation of organic matter up to 21.2 %
Disciplines Agrociencias
Paraules clau: Suelos,
Edafología,
Calcisol,
Propiedades fisicoquímicas,
Materia orgánica,
Matorral espinoso tamaulipeco,
México,
Uso del suelo
Keyword: Soils,
Edaphology,
Calcisol,
Physicochemical properties,
Organic matter,
Tamaulipan thornscrub,
Mexico,
Land use
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)