Aspectos socioeconómicos del aprovechamiento del bambú en una comunidad rural de Veracruz, México



Título del documento: Aspectos socioeconómicos del aprovechamiento del bambú en una comunidad rural de Veracruz, México
Revista: Revista mexicana de ciencias forestales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000438010
ISSN: 2007-1132
Autors:
1
2
1
3
Institucions: 1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Montecillo, Estado de México. México
2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Valle de México, Texcoco, Estado de México. México
3Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Conservación y Mejoramiento de Ecosistemas Forestales, Ciudad de México. México
Any:
Període: Nov-Dic
Volum: 11
Número: 62
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El bambú es una planta que aporta beneficios económicos, sociales y ambientales. En los últimos años, se han documentado evidencias de que su producción y transformación generan empleos locales y oportunidades de ingreso para las familias rurales. Los objetivos del presente estudio fueron analizar la transformación del bambú en la elaboración de muebles y artesanías, e identificar los beneficios sociales para los artesanos y sus familias en la comunidad de Monte Blanco, municipio Teocelo, Veracruz, México. El trabajo de campo se realizó en los meses de mayo a julio de 2017. La investigación se basó en una encuesta aplicada a una muestra dirigida a 33 talleres artesanales de un total de 45 en operación. Los datos obtenidos se complementaron con la información de tres entrevistas semiestructuradas aplicadas a actores clave y con la observación directa de todas las fases del proceso de manufactura de las artesanías y en las plantaciones de bambú. Los resultados mostraron que la fabricación de muebles y artesanías es una actividad productiva que incluye a hombres y mujeres adultas, así como a grupos vulnerables tales como adultos mayores y personas con discapacidad. Además, estimula el autoempleo para las familias de los artesanos y empleos temporales para otros habitantes de la comunidad. También es una opción para cubrir la demanda de productos ecológicos requeridos por la sociedad ante el deterioro de los recursos naturales, lo que la convierte en una actividad estratégica para contribuir al desarrollo rural sustentable
Resumen en inglés Bamboo is a plant that provides economic, social and environmental benefits. In recent years, evidence has been documented that production and transformation generate local jobs and income opportunities for rural families. The objective of the present study was to analyze the commercial use of bamboo in the production of furniture and handicrafts, in addition to the benefits received by craftsmen from Monte Blanco community, Veracruz, Mexico. Field work was carried out from May to July 2017. Research was based on a survey applied to a sample of 33 handcraft workshops out of a total of 45 in operation. The data obtained was complemented with the information from three semi-structured interviews applied to key actors and with direct observation of all phases of the process of elaboration of handicrafts and bamboo plantations. Results showed that the manufacture of furniture and crafts is a productive activity that includes men and women of different ages, as well as vulnerable groups such as the elder and people with disabilities. In addition, it encourages self-employment for the families of craftsmen and temporary jobs for other inhabitants of the community. It is an option, as well, to cover the demand for ecological products demanded by society in the face of the deterioration of natural resources, which makes it a strategic activity to contribute to sustainable rural development
Disciplines Sociología
Paraules clau: Sociología del trabajo,
Sociología rural,
Bambú,
Artesanías,
Empleo,
Poblaciones vulnerables,
Biodegradabilidad,
Productos forestales no maderables,
Veracruz,
México
Keyword: Sociology of labor,
Rural sociology,
Bamboo,
Handicrafts,
Employment,
Vulnerable populations,
Biodegradability,
Non-wood forest products,
Veracruz,
Mexico
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)