Consideraciones para mejorar la competitividad de la región "El Bajío" en la producción nacional de fresa



Título del documento: Consideraciones para mejorar la competitividad de la región "El Bajío" en la producción nacional de fresa
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000376623
ISSN: 2007-0934
Autors: 1
1
1
1
1
Institucions: 1Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, Irapuato, Guanajuato. México
Any:
Període: Jun-Ago
Volum: 5
Número: 4
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En los años 40's, la región "El Bajío", Guanajuato, México se posicionó como líder a nivel nacional en la producción de fresa. En 1966, esta región alcanzó una producción de 143 x 103 t, ocupando el segundo lugar en la producción mundial y reconociéndose como "La Capital Mundial de la Fresa". Sin embargo, diversos factores entre los que destacan: 1) la falta de organización y capacitación tecnológica de los productores; 2) la dependencia de los Estados Unidos de América para adquirir la planta "madre"; y 3) la incidencia de plagas y enfermedades ocasionadas por el monocultivo, generaron un declive significativo en la producción. Esta baja productividad, así como la incapacidad de mantener la demanda externa, favorecieron el surgimiento de nuevas regiones productoras, destacando Michoacán y Baja California. El objetivo de este ensayo fue realizar un análisis retrospectivo sobre la producción de fresa en la región "El Bajío" estado de Guanajuato para identificar los puntos críticos a resolver en el afán de recuperar el liderazgo nacional, destacando las acciones siguientes: 1) promover la organización entre productores para adoptar sistemas de producción más rentables; 2) lograr la independencia del extranjero en la adquisición de planta "madre", apoyándose en instituciones nacionales de investigación a fin de generar variedades propias para la región; 3) fortalecer la comercialización de la fresa, estimulando la creación de empresas que den valor agregado al producto; y 4) hacer un esfuerzo conjunto entre productores, autoridades, empresas y la ciudadanía en general para que através de acciones coordinadas (crédito, capacitación, difusión, cultura, etc.) se consolide y fortalezca la cadena producto fresa y se vigorice a la fresa como ícono de la ciudad de Irapuato, Guanajuato
Resumen en inglés In the 40's, the region "El Bajío", Guanajuato, Mexico positioned itself as national leader in strawberry production. In 1966, this region reached a production of 143 x 103 t, ranking second in world production and recognized as the "Strawberry Capital of the World". However, several factors including: 1) the lack of organization and technological training of producers; 2) the dependence of the United states of America to acquire the "mother" plant; and 3) the incidence of pests and diseases caused by monoculture; generated a significant decline in production. This low productivity and inability to meet the external demand, favored the emergence of new production regions highlighting Michoacán and Baja California. This study aimed to perform a retrospective analysis of strawberry production in the region, "El Bajío" state of Guanajuato, to identify critical points in an effort to regain national leadership, highlighting the following: 1) promote organization among producers to adopt more profitable production systems; 2) achieving independence from foreigners in the acquisition of "mother" plant, based on national research institutions to generate our own varieties for the region; 3) strengthen strawberry marketing, stimulating the creation of companies adding product value; and 4) make ajoint effort among producers, authorities, businesses and overall public, through coordinated actions (credit, training, advertising, culture, etc.) to consolidate and strengthen the strawberry product chain and invigorate strawberry as the icon of Irapuato city, Guanajuato
Disciplines Agrociencias,
Administración y contaduría
Paraules clau: Plantas para uso industrial,
Administración de la producción,
Fresa,
Fragaria x ananassa,
Producción agrícola,
Productividad,
Rentabilidad,
Tecnología,
El Bajío,
México
Keyword: Agricultural sciences,
Management and accounting,
Plants for industrial use,
Production management,
Strawberry,
Fragaria x ananassa,
Agricultural production,
Rentability,
Technology,
El Bajio,
Mexico
Text complet: Texto completo (Ver HTML)