Reproducción en cautiverio de Crocodylus moreletii en Tabasco, México



Título del documento: Reproducción en cautiverio de Crocodylus moreletii en Tabasco, México
Revista: Revista mexicana de biodiversidad
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000340773
ISSN: 1870-3453
Autors: 1
1
1
Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Mar
Volum: 82
Número: 1
Paginació: 261-273
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Entre 1990 y 1993 se estudió la reproducción de Crocodylus moreletii en cautiverio, con 27 machos y 109 hembras. Las hembras resultaron en longitud hocico–cloaca (LHC) más grandes (60 a 140 cm) que lo previamente conocido. Las hembras reproductivas más frecuentes presentaron tallas entre 81 y 100 cm de LHC. La longitud total mínima para la reproducción en hembras fue de 135 cm. El cortejo, apareamiento, anidación, incubación y eclosión ocurrieron entre febrero y septiembre. El 8.25% de las hembras anidaron durante los 4 años de estudio, el 11% en 3 años, el 28.44% en 2, y el 52.29% en un sólo año. Los eventos de cortejo y apareamiento mencionados se relacionaron con las temperaturas ambientales promedio más altas, y la anidación con el inicio de la temporada de lluvias. El número de huevos por nido varió entre 6 y 50 (29.24 ± 8.72). La talla (LT y LHC) y la masa corporal son predictores regulares para las características reproductivas. No se encontró relación significativa entre las características del huevo y el tamaño de la nidada, siendo diferente a lo esperado. El tamaño y peso de las hembras no influyeron en el tamaño de la nidada, por lo que otros factores como los ambientales, la calidad reproductora de los machos, la condición física de las hembras, la carga de reproductores por estanque y la territorialidad pueden estar influyendo en este rasgo
Resumen en inglés Between 1990 and 1993 we studied the Morelet's crocodile reproduction in captivity, with a sample of 27 males and 109 females. Females were larger (60 to 140 cm SVL) than previously known. Most frequent size of nesting females was between 81 and 100 cm of SVL. Sexual maturity in females was attained at a minimum size of 135 cm. The courtship, mating, nesting and hatching occurred between February and September. In the sample of females 8.25% nesting in each one of the 4 years of study, 11% in 3 years, 28.44% in 2, and 52.29% in one. The reproductive events mentioned were related to the highest average environmental temperatures, and nesting to the beginning of the rainy season. The number of eggs per nest fluctuated between 6 and 50 (29.24 ± 8.72). The body size and body mass were not good fine predictors of the reproductive characteristics. There was not correlation between egg characteristics and the clutch size, being different from the expected pattern. The body size and body mass were only slight correlated to clutch size, therefore, environmental factors, the reproductive quality of males, the physical condition of the females, the stocking rates, sex ratios, and territoriality may be influencing the reproductive traits
Disciplines Biología
Paraules clau: Reptiles,
Reproducción sexual,
Cautiverio,
Cocodrilos,
Fenología reproductiva,
Anidación,
Crocodylus moreletii
Keyword: Biology,
Reptiles,
Sexual reproduction,
Captivity,
Crocodiles,
Reproductive phenology,
Nesting,
Crocodylus moreletii
Text complet: Texto completo (Ver HTML)