Revista: | Revista mexicana de astronomía y astrofísica |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000450383 |
ISSN: | 0185-1101 |
Autores: | Benítez Alvarez, R1 Martínez Piñón, F1 Orlov, V.G2 |
Instituciones: | 1Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigación e Innovación Tecnológica, Ciudad de México. México 2Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Astronomía, Ciudad de México. México |
Año: | 2019 |
Periodo: | Oct |
Volumen: | 55 |
Número: | 2 |
Paginación: | 351-361 |
País: | México |
Idioma: | Inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, teórico |
Resumen en español | Este trabajo presenta el diseño conceptual de un nuevo método para la supresión de líneas de emisión de OH en longitudes de onda del infrarrojo cercano (NIR) mediante el ajuste activo de la tensión de rejillas Bragg de fibra óptica aperiódicas. En primer lugar, realizamos un estudio experimental en el que simulamos una línea de emisión de OH utilizando un láser semiconductor a 1548.43 nm y una FBG de uso comercial, con una longitud de onda de Bragg de 1547.76 nm. Demostramos que la longitud de onda de Bragg de la rejilla puede ajustarse controlando la deformación lineal de la fibra con una fuerza en el intervalo de 0 a 53.88 gf (0.528 N) que proporciona una sensibilidad de 0.014 nm g −1. En segundo lugar, proponemos el diseño de un sistema conectado a la instrumentación del telescopio con las distintas etapas que permitirían monitorear la supresión de las líneas de emisión |
Resumen en inglés | This paper presents the conceptual design for a new method for the suppression of OH emission lines at near-infrared (NIR) wavelengths by actively adjusting the aperiodic fiber optic Bragg gratings tension. First, we prepared an experimental study in which we simulated an OH emission line using a semiconductor laser at 1548.43 nm and a commercial FBG, with a Bragg wavelength of 1547.76 nm. We demonstrated that the grating Bragg wavelength can be adjusted by controlling the linear deformation of the fiber with a force in the range of 0 to 53.88 gf (0.528 N) that provides a sensitivity of 0.014 nm g −1. Second, we proposed the design of a system connected to the telescope instrumentation, with the different stages that would allow monitoring the suppression of emission lines |
Disciplinas: | Física y astronomía |
Palabras clave: | Astronomía, Infrarrojo, Fotometría, Métodos numéricos, Efectos atmosféricos |
Keyword: | Astronomy, Infrared, Photometry, Numerical methods, Atmospheric effects |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |