Revista: | Revista mexicana de análisis político y administración pública |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000517491 |
ISSN: | 2007-4638 |
Autores: | León Ganatios, Luis Eduardo1 Poveda Marina, José Luis2 |
Instituciones: | 1Universidad de Guanajuato, División de Derecho, Política y Gobierno, Guanajuato. México 2Universidad de Girona, Departamento de Informática, Matemática Aplicada y Estadística, Girona. España |
Año: | 2020 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 9 |
Número: | 2 |
Paginación: | 81-89 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | La pandemia genera una evidente amenaza a nivel mundial, por tanto, es fundamental la respuesta de los gobiernos. Estos han basado mayormente como política de respuesta la aplicación de medidas restrictivas, moderadas o no restringir a sus respectivas poblaciones. La finalidad de este análisis es determinar qué tan exitosas pueden ser estas medidas para volver a una situación de normalidad y, que tanto pueden afectar a sus respectivas economías y a la seguridad de sus ciudadanos |
Resumen en inglés | The pandemic creates an obvious global threat, so government response is critical. These have mostly based as a policy of response the application of restrictive, moderate or non-restrictive measures to their respective populations. The purpose of this analysis is to determine how successful these measures can be to return to a normal situation and, which can affect their respective economies and the safety of their citizens so much |
Disciplinas: | Ciencia política |
Palabras clave: | Proceso político, Gobierno, Epidemias, COVID-19, Gestión pública, Interés nacional, Mortalidad, Sistemas sanitarios |
Texto completo: | https://biblat.unam.mx/hevila/Revistamexicanadeanalisispoliticoyadministracionpublica/2020/vol9/no2/7.pdf |