De violencia y privatizaciones en México: el caso de las Asociaciones Público-Privadas en el sector penitenciario



Título del documento: De violencia y privatizaciones en México: el caso de las Asociaciones Público-Privadas en el sector penitenciario
Revista: Revista mexicana de análisis político y administración pública
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000469540
ISSN: 2007-4638
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Cuautepec, Ciudad de México. México
Any:
Període: Ene-Jun
Volum: 4
Número: 1
Paginació: 129-158
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo del presente artículo es explorar e identificar las características de las APP en el sector penitenciario. Sostenemos que se trata de una nueva modalidad de privatizar sectores clave sin representar ventajas para los reclusos. Además, las APP han involucrado un gran dispendio en donde conflictos de interés, corrupción y opacidad van de la mano. Concluimos sosteniendo que la privatización de los aparatos represivos del Estado de ninguna forma contribuirá en disminuir la violencia en el país
Resumen en inglés The purpose of this article is to explore and identify the characteristics of PPPs in the prison sector. We argue that it is a new modality to privatize key sectors without representing benefits for prisoners. In addition, PPPs have involved a large outlay where conflicts of interest, corruption and opacity go together. We conclude by arguing that the privatization of the repressive state apparatus in any way contribute to reducing violence in the country
Disciplines Sociología
Paraules clau: Activismo y participación política,
Sistema penitenciario,
Privatización,
Asociaciones público-privadas,
Sistema carcelario,
Corrupción,
México
Text complet: Texto completo (Ver PDF)