“La técnica de la administración estratégica, adoptada y adaptada a la actividad agroalimentaria -Antecedentes históricos-"



Título del documento: “La técnica de la administración estratégica, adoptada y adaptada a la actividad agroalimentaria -Antecedentes históricos-"
Revista: Revista mexicana de agronegocios
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000364432
ISSN: 1405-9282
Autors: 1



2
2
3
Institucions: 1Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Saltillo, Coahuila. México
2Universidad Autónoma de Chihuahua, Chihuahua. México
3Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora. México
Any:
Període: Ene-Jun
Volum: 30
Paginació: 930-938
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español La administración estratégica en su concepto visionario es un conjunto de técnicas e instrumentos utilizados preferentemente en las empresas para llevar a cabo un crecimiento, desarrollo y consolidación de las mismas utilizando diversas herramientas que sean eficaces para poder lograr el objetivo, utilizando modelos de competencia innovadores para revisar en detalle, qué fortalezas, debilidades, oportunidades o amenazas tienen para competir en los mercados nacionales e internacionales. Esto se da gracias a la toma de decisiones para incrementar una productividad altamente eficiente con un funcionamiento óptimo en la empresa, utilizando la matriz FODA actualizada y adaptada a las condiciones propias de las empresas agrícolas, agropecuarias y agroindustriales que nos ayuda a reconocer si la empresa tiene altas o bajas participaciones y utilizando la forma en cómo fue creada la empresa y si lo hicieron bajo una metodología de esta técnica o de otras semejantes, y si la metodología aplicada puede lograr hacer crecer a la empresa utilizando la mejor cantidad de recursos posibles buscando siempre resultados favorables para todos los actores involucrados; la propia empresa, los dueños de la misma y desde luego a empleados y trabajadores creando una sinergia real y de alcances mensurables, en donde la famosa frase ”ganar-ganar” sea en verdad en beneficio colectivo para todos y no únicamente para los dueños del negocio
Resumen en inglés Strategic management, in its visionary concept, is a group of techniques and tools used preferably to generate a company's growth, development and consolidation, using different and efficient tools to accomplish goals, as well as competitive, innovated models to review in detail, the strengths, weaknesses, opportunities and threats the companies might have or face in order to compete in the national and international markets. This is done through decision making and the company's top performance to increase its efficient productivity, using current SWOT Analysis adapted to the conditions of the agricultural, farm animal husbandry and agro- industrial companies. The strategic management helps recognize the methodology techniques under which the company has been created as well as the company's efficient or inefficient performance. It identifies if the applied methodology can make the company grow using the best possible resources, always looking for favorable results for all the parties involved: the company, the owners, the employees and workers, thus creating a real synergy of measurable scopes where a “win-win situation” will benefit everyone and not only the owners of business
Disciplines Economía,
Administración y contaduría
Paraules clau: Economía agrícola,
Organización,
Historia y teorías de la administración y la contaduría,
Administración estratégica,
Productividad,
Política industrial,
Asignación de recursos,
Planeación,
Agronegocios,
Sector agroalimentario,
México
Text complet: Texto completo (Ver HTML)