Gestión de la innovación tecnológica (GIT), un ejercicio de autoevaluación en doce microempresas chihuahuenses



Título del documento: Gestión de la innovación tecnológica (GIT), un ejercicio de autoevaluación en doce microempresas chihuahuenses
Revista: Revista mexicana de agronegocios
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000364414
ISSN: 1405-9282
Autors: 1
1
1
1
1
1
Institucions: 1Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Zootecnia y Ecología, Chihuahua. México
Any:
Període: Ene-Jun
Volum: 30
Paginació: 849-860
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español A nivel mundial la microempresa como medio de autoempleo ha propiciado el desarrollo social y económico contribuyendo a combatir la pobreza. En America Latina estas organizaciones aportan hasta un 20% del PIB nacional, existiendo aproximadamente 65 millones y generan cerca de la mitad de los empleos de la región. En México las empresas consideradas micro, pequeñas y medianas representa más de 95% del total de las unidades económicas y contribuyen con más de 50% del empleo. Estudios sobre las causas de mortandad identifican la ausencia de una administración formal y obstáculos para acceder a tecnología y servicios. El objetivo del estudio fue identificar y analizar características relacionadas con procesos de gestión de la innovación tecnológica en doce microempresas chihuahuenses. La información obtenida fue analizada. Los resultados revelan que las microempresas objeto de estudio presentan las características que la literatura considera clave para la innovación; sin embargo, sus calificaciones resultan inferiores a evaluaciones aplicadas a pequeñas y medianas empresas
Resumen en inglés It is globally known that the micro-business as a mean of self-employment has sustained the social and economical developments, which are surpluses against poverty. In Latin America, these organizations represent 20% of the national PIB with 65 millions approximately, and at the same time, these micro-businesses represent a half of the region's employment. In Mexico, micro, small and medium enterprises represent more than 95% of total economic units and contribute with 50% of employment. Studies of business extinction causes highlight the absence of formal administration and obstacles in accessing to technology and services required. The objective was to identify and analyze features associated with the technological innovation management processes in twelve small businesses in Chihuahua. The information obtain had been analyzed. The results reveal micro-companies have the characteristics which literature considers key for innovation; however their rates are less than evaluations made to small and medium businesses
Disciplines Economía,
Administración y contaduría
Paraules clau: Empresas,
Organización,
Economía agrícola,
Microempresas,
Productividad,
Desarrollo rural,
Desarrollo económico,
Innovación tecnológica,
Planeación,
Evaluación,
Empleo,
México
Text complet: Texto completo (Ver HTML)