Las fiestas populares en la modernidad: celebración y sufrimiento en la fiesta mayor de Gracia de Barcelona



Título del documento: Las fiestas populares en la modernidad: celebración y sufrimiento en la fiesta mayor de Gracia de Barcelona
Revista: Revista mal-estar e subjetividade
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000355886
ISSN: 1518-6148
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán. México
Año:
Periodo: Mar
Volumen: 6
Número: 1
Paginación: 201-218
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en inglés The present article is the result of a wider investigation carried out in a neighborhood of the city of Barcelona concerning the “Fiesta Mayor” (annual popular celebration) of Gracia. In this article I concentrate on the relationship between the celebration, suffering and modernity. In this manner I try to argue that the modernization process in society, and therefore in the popular celebration, has produced a subject with the freedom to celebrate this but at the same time to suffer as the celebration is immersed in individualist and mercantile relations. In order to achieve the former at first I describe how the popular celebration is understood in a modern urban context and its modifications in relation to rural, industrial and consumerist society. The article has a phenomenological sense in that it tries to account for the experiences of participants during the organization and the celebration itself. These experiences are the result of 3 years of ethnographic investigation and interviews carried out with different participants of the Fiesta Mayor of Gracia
Resumen en portugués El presente artículo es resultado de una investigación más amplia realizada en un barrio de la ciudad de Barcelona sobre la Fiesta Mayor de Gracia. En este artículo me centro en la relación de la fiesta, la celebración, el sufrimiento y la modernidad. De esta forma trato de argumentar que el proceso de modernización de la sociedad y por lo tanto de la fiesta popular ha producido un sujeto que tiene la libertad de celebrar sus fiestas populares pero a la vez este sujeto sufre la fiesta al estar ésta inmersa en relaciones individualistas y mercantilistas. Para llevar acabo lo anterior, en un primer momento describo cómo se entiende la fiesta popular en el contexto urbano moderno y sus modificaciones en relación con la sociedad rural, industrial y de consumo. El artículo tiene un sentido fenomenológico en tanto que trata de dar cuenta de las vivencias de los y las participantes durante la organización y celebración de la fiesta. Dichas vivencias son el resultado de 3 años de investigación etnográfica y de entrevistas realizadas a diferentes participantes de la Fiesta Mayor de Gracia
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Fiestas populares,
Celebraciones,
Sufrimiento,
Tradiciones,
Modernidad,
Fiesta Mayor de Gracia,
Barcelona,
España
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)