Aprender una LE es aprender una cultura. Trabajando los estereotipos en clase de francés.



Título del documento: Aprender una LE es aprender una cultura. Trabajando los estereotipos en clase de francés.
Revista: Revista lengua y cultura
Base de datos:
Número de sistema: 000586325
ISSN: 2683-2321
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México,
Año:
Volumen: 5
Número: 10
Paginación: 10-18
País: México
Idioma: Español
Resumen en inglés Current trends in language teaching consider that learning a foreign language (FL) goes beyond the mere acquisition of linguistic elements, as it involves working with sociocultural aspects. Through language learning, students establish contact with another culture. However, by accepting this approach, a question arises immediately: what culture is learned when learning another language. In other words, we must reflect on how sociocultural aspects are presented through manuals, books and other materials used in FL learning. Numerous stereotypes emerge then about the culture associated with the foreign language being studied.  This article reflects on stereotypes associated with French language. It considers the way in which the media (cinema, television, etc.) and traditional materials (textbooks, audios, e-resources, etc.) promote some stereotypes among French students. Then, it looks at the stereotypes prevalent among the students of the Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) of the Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). It concludes with a proposal to reflect on the issue of stereotypes in class.
Resumen en español Las corrientes actuales en la enseñanza de idiomas consideran que el aprendizaje de una lengua extranjera (LE) va más allá de la mera adquisición de elementos lingüísticos, pues involucra el trabajo con aspectos socioculturales. A través del idioma que se estudia, se establece un contacto con otra cultura. Sin embargo, cuando se acepta este planteamiento, una pregunta que surge de inmediato es qué cultura se aprende al aprender otra lengua. Es decir, aparece el problema de cómo se presenta el aspecto sociocultural a través de los manuales, libros y otros materiales utilizados en el aprendizaje de la LE. Con frecuencia, estos incluyen numerosos estereotipos sobre la cultura asociada al idioma extranjero que se estudia.En el presente artículo se reflexiona sobre el caso particular de los estereotipos asociados con la lengua francesa. De manera general, se analiza la forma en que los medios de comunicación (cine, televisión, etc.) y los materiales tradicionales (libros de texto, documentos auditivos, recursos electrónicos, etc.) promueven algunos estereotipos entre los estudiantes de francés. Posteriormente, se considera el caso específico del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Finalmente, se presenta una propuesta para reflexionar sobre el tema de los estereotipos en el aula.
Palabras clave: Interculturalidad,
estereotipos,
enseñanza de lenguas,
francés
Keyword: Interculturality,
stereotypes,
language teaching,
French
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)