Vanguardia, vigencia y viabilidad de la accountability societal concebida por Guillermo O’Donnell



Título del documento: Vanguardia, vigencia y viabilidad de la accountability societal concebida por Guillermo O’Donnell
Revista: Revista IUS
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000483887
ISSN: 1870-2147
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad Autónoma de Nuevo León, Instituto de Investigaciones Sociales, Monterrey, Nuevo León. México
Any:
Període: Jul-Dic
Volum: 12
Número: 42
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español A partir de la obra colectiva Controlando la política. Ciudadanos y medios en las nuevas democracias latinoamericanas (2002), donde Guillermo O’Donnell debate el concepto de rendición de cuentas con Peruzzotti, Smulovitz y Przeworski, se rescata la agenda de investigación propuesta por O’Donnell. La indagatoria pretende explicitar la tipología de la accountability con sus respectivos criterios; caracterizar la accountability societal; mostrar la necesidad, vanguardia y vigencia de la propuesta de O’Donnell; y, dados sus condicionamientos explícitos a la “combinación de tiempo, información, acceso a media, capacidad de comunicación pública e interpersonal”, evaluar su posible implementación con los aportes de la actual era digital. La metodología para los tres primeros objetivos sigue el análisis conceptual desarrollado por O’Donnell y otros estudios sobre su pensamiento al respecto. Para el último objetivo, se hace una prospectiva donde los instrumentos cibernéticos puedan funcionar a favor de la accountability societal
Resumen en inglés From the collective work Controlling politics. Citizens and the media in the new Latin American democracies (2002), where Guillermo O'Donnell debates the con-cept of accountability with Peruzzotti, Smulovitz and Przeworski, rescues the research agenda proposed by O'Donnell. The examination aims to make explicit the typology of accountability with its respective criteria; characterize evaluate their possible implementation with the contributions of the current digital age. The methodology for the first three objectives follows the conceptual analysis developed by O'Donnell and other studies on his thoughts. For the last objective, a prospec-tive is made where cybernetic instruments can work in favor of societal accountability
Disciplines Ciencia política
Paraules clau: Historia y filosofía de la política,
O'Donnell, Guillermo,
Pensamiento político,
Rendición de cuentas,
Capital simbólico,
Medios de comunicación,
Redes sociales
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)