Dos miradas desde la sociología de la educación y la sociología educativa a una variante pedagógica de la investigación-acción educativa



Título del documento: Dos miradas desde la sociología de la educación y la sociología educativa a una variante pedagógica de la investigación-acción educativa
Revista: Revista investigaciones en educación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000284399
ISSN: 0717-6147
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de Antioquia, Medellín, Antioquia. Colombia
Any:
Volum: 7
Número: 1
Paginació: 13-30
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El artículo va más allá del enfuqie de investigación-acción educativa ampliamente conocido, para presntar una propuesta de investigación-acción pedagógica y analizar su evolución. Inicia con una evocación del nacimiento de la tradición cualitativa de investigación-acción, concebida por el psicólogo social Kurt Lewin; comenta la aplicación del método a la transformación de las prácticas educativas en la Universidad de Columbia por Stephen Corey en la década del cincuenta y en inglaterra en la del 70. Caracteriza la propuesta de investigación-acción pedagógica que se ha estado ensayando en varias regiones de Colombia desde hace diez años como una estrategia de autocapacitación de maestros. Finalmente se critica que el análisis investigativo de la práctica docente en este modelo se base casi exclusivamente en crítica de la práctica del maestro, sin tener en cuenta la práctica de aprendizaje que debe llevar a un análisis microsociológico de las relaciones sociales en la clase, ni las aspiraciones de la comunidad que deben plantear un análisis sociológico sobre la pertinencia social del currículo. Bajo este triple análisis, la transformación de la práctica pedagógica de los maestros puede ser más productiva
Disciplines Educación
Paraules clau: Sociología de la educación,
Pedagogía,
Investigación-acción,
Práctica pedagógica,
Profesores,
Investigación educativa
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)