Validación de una metodología para la determinación de As (III) Y As(V) en aguas de consumo humano por cromatografía de intercambio aniónico y espectrometría de masas con plasma de acoplamiento inductivo



Título del documento: Validación de una metodología para la determinación de As (III) Y As(V) en aguas de consumo humano por cromatografía de intercambio aniónico y espectrometría de masas con plasma de acoplamiento inductivo
Revista: Revista internacional de contaminación ambiental
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000451607
ISSN: 0188-4999
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, Laboratorio Nacional de Aguas, San José. Costa Rica
2Universidad de Costa Rica, Escuela de Química, San José. Costa Rica
Año:
Volumen: 36
Número: 1
Paginación: 45-53
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español Se optimizó y validó una metodología para la determinación de arsénico soluble y particulado (As[III] y As[V]) en aguas de consumo humano (ACH) empleando cromatografía de intercambio aniónico (CIA) y espectrometría de masas con plasma de acoplamiento inductivo (ICP-MS). La optimización de CIA consistió en una simulación en el laboratorio del procedimiento a seguir en el campo, donde se evaluó la recuperación de 10 mezclas de disoluciones de As(III)/As(V) en agua sintética. Se obtuvieron las siguientes figuras de mérito en el análisis de arsénico total: límite de detección (LD) de 0.1 µg/L, límite de cuantificación (LC) de 0.2 µg/L, ámbito lineal de 0.1 µg/L a 300 µg/L y coeficientes de determinación ≤ 0.9996. La repetibilidad y repetibilidad intermedia fueron evaluadas mediante la lectura de un patrón de 12.5 µg/L de arsénico total: el promedio de repetibilidad fue de 12.6 µg/L con una desviación estándar (S0) de 0.2 µg/L y un coeficiente de variación (CV) de 0.2 % para n = 7, mientras que la repetibilidad intermedia tuvo un promedio de 12.6 µg/L con S0 = 0.4 µg/L y un CV de 0.3 % para n = 7. Las recuperaciones promedio fueron: arsénico total ≤ 99 %, arsénico soluble ≤ 99 %, y arsenito y arseniato ≤ 97 %
Resumen en inglés A methodology was optimized and validated for the determination of soluble and particulate arsenic (As[III] and As[V]) in drinking water using anion exchange chromatography (AEC) and inductively coupled plasma mass spectrometry (ICP-MS). The AEC optimization consisted in a laboratory simulation of the procedure to be followed in the field to evaluate the recovery of 10 mixtures of As(III) and As(V) in synthetic water. The following figures of merit were obtained in the total arsenic analysis: detection limit (LOD) of 0.1 μg/L, quantification limit (LOQ) of 0.2 μg/L, linear range between 0.1 μg/L and 300 μg/L, and coefficients of determination ≤ 0.9996. Repeatability and intermediate repeatability were evaluated with a total arsenic standard solution of 12.5 μg/L, obtaining an average repeatability of 12.6 μg/L with a standard deviation of 0.2 % and a coefficient variation of 0.2 % for n = 7, while the intermediate precision had an average of 12.6 µg/L with a standard deviation of 0.4 % and a coefficient variation of 0.3 % for n = 7.. The average recoveries in the mixtures were: total arsenic ≤ 99 %, soluble arsenic ≤ 99 % and for arsenite and arsenate ≤ 97 %
Disciplinas: Biología,
Química
Palabras clave: Ecología,
Química analítica,
Oxidación,
Arsénico,
Cromatografía de intercambio aniónico,
Espectrometría de masas,
Química ambiental,
Contaminación del agua,
Agua potable
Keyword: Ecology,
Analytical chemistry,
Oxidation,
Arsenic,
Anion exchange chromatography,
Mass spectrometry,
Environmental chemistry,
Water pollution,
Drinking water
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)